• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 2 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Luis Fernández-Vega, Laura González, Xosé Lluis García y María Teresa Álvarez, Medallas de Asturias 2023

Redacción por Redacción
13 de enero de 2023
CompartirTweet

El periodista Juan Ramón Lucas ha sido propuesto para el reconocimiento como Hijo Adoptivo

El Consejo de Gobierno ha decidido este viernes cuatro de las cinco medallas de Asturias de 2023. Los premiados son el oftalmólogo y expresidente de la Fundación Princesa Luis Fernández-Vega; la expresidenta de la Junta General Laura González; el primer presidente de la Academia de la Llingua, Xosé Lluis García Arias; y la escritora María Teresa Álvarez.

Se trata de las máximas distinciones institucionales del Principado, que serán aprobadas formalmente en una posterior reunión del Ejecutivo y que premian prestigiosas trayectorias profesionales en los ámbitos de la medicina, la proyección de Asturias, la actividad política y la cultura. La quinta y última medalla también será acordada en otra sesión del Consejo de Gobierno.

Los premiados

Luis Fernández-Vega nació en Oviedo en 1952, es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y, hasta su jubilación el pasado año, fue catedrático de Oftalmología de la Universidad de Oviedo y jefe de la especialidad en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Director del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, su trayectoria profesional le ha convertido en un referente de la especialidad dentro y fuera de España. Hasta el pasado diciembre, presidió la Fundación Princesa de Asturias, labor que ejerció a lo largo de cuatro años (2018-2022). Durante su mandato, la princesa Leonor pronunció su primer discurso público en un acto de entrega de los premios que cada año otorga la fundación, tal y como había hecho años atrás su padre, el rey Felipe VI.

Elegida concejala de Avilés en las primeras elecciones municipales democráticas en 1979, Laura González (Avilés, 1942) ha dedicado gran parte de su vida a la actividad política. Además de contribuir desde el municipalismo a la consolidación democrática durante la Transición, fue la primera mujer en presidir la Junta General, cargo que ocupó desde junio de 1991 a enero de 1993. Ha sido también consejera de Vivienda y Bienestar del Gobierno del Principado y eurodiputada.

Por su parte, Xosé Lluis García Arias nació en Teverga en 1945 es uno de los principales estudiosos y difusores de la llingua asturiana. Doctor en Filología Románica por la Universidad de Oviedo, fue presidente de la Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) desde 1981 a 2001, desde donde desarrolló una intensa labor en defensa y en la difusión del asturiano. Destaca en su trayectoria la redacción del Diccionariu Etimolóxicu de la Llingua Asturiana, con el que el asturiano registra un tratamiento científico entre las lenguas hispánicas. Fue también el primer presidente de Conceyu Bable.

Por último, la periodista y escritora María Teresa Álvarez (Candás, 1945) desarrolló una importante labor televisiva, primero en el centro regional de TVE en Asturias, y luego en Madrid, donde se especializó en la realización de documentales históricos y culturales. La historia es también el principal fundamento de su obra literaria. María Teresa Álvarez es viuda del general Sabino Fernández Campo, ex jefe de la Casa del Rey y conde de Latores.

Hijo predilecto

Además, el Ejecutivo plantea otorgar el titulo de Hijo Predilecto al rector Leopoldo Alas a titulo póstumo; Antonio Suárez y Ángeles Flórez Maricuela. Leopoldo Alas Argüelles (Oviedo, 1883-1937) fue detenido , sometido a un consejo de guerra y ejecutado por las tropas franquistas en 1937. El Gobierno del Principado propondrá reconocer la figura del rector Alas Argüelles con el nombramiento de Hijo Predilecto a título póstumo.

Por su parte, Ángeles Flórez Peón, ‘Maricuela’, nació en Blimea (San Martín del Rey Aurelio) en 1917. Es una histórica afiliada al Partido Socialista. El Principado señala que Maricuela encarna a toda una generación de mujeres que combatieron la dictadura y lucharon por las libertades en tiempos de represión, especialmente difíciles para las mujeres.

Por último, el empresario asturmexicano Antonio Suárez (Oviedo, 1942) es la cabeza visible del holding Grupo Marítimo Industrial (GrupoMar), desde el que mantiene desde hace años una estrecha colaboración comercial con diferentes entidades y empresas asturianas. La relación del empresario con Asturias se extiende a su implicación socio-cultural en instituciones como la Fundación Princesa de Asturias o el Archivo de Indianos-Museo de la Emigración. En 2012 fue distinguido con la Medalla de plata del Principado de Asturias.

Hijo adoptivo

El Ejecutivo asturiano ha acordado además la concesión de un título de hijo adoptivo, una distinción reservada para quienes hayan destacado por sus servicios en beneficio de la comunidad autónoma, con independencia de su lugar de nacimiento (es decir, está prevista para personas que no hayan nacido en Asturias). La propuesta será también trasladada a la Junta General una vez que sea aprobada formalmente. Juan Ramón Lucas nació en Madrid en 1958. Hijo de padre de Colombres y de madre mierense, Lucas ha sido uno de los radiofonistas con mayores audiencias de los últimos años.

La Junta General aprobó en abril de 2022 un proyecto de ley del Gobierno del Principado que unifica en una única categoría los dos tipos de medallas (oro y plata) que existían anteriormente, al entender que los merecimientos para recibir este honor deben ser de gran relevancia y consideración en todos los casos.

Juan Ramón Lucas: “Asturias es mi lugar en el mundo y la lluvia es el precio que hay que pagar por verla tan verde y hermosa”

Noticias Relacionadas

Ayudas al pequeño empresario, apoyo a la ciencia e igualdad: las demandas de las Medallas de Asturias

Ayudas al pequeño empresario, apoyo a la ciencia e igualdad: las demandas de las Medallas de Asturias

Los redactores del Estatuto, la médica María Neira y el Cub de Guisanderas recibieron sus distinciones

medalla de asturias

Los redactores del Estatuto de autonomía, Medalla de Asturias

El Gobierno del Principado ha concedido la Medalla de Oro de Asturias a la Comisión de los 8, el grupo...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz