• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

10.150 muestras de solidaridad desde Nuevo Gijón: «Lo que vivimos en el Memorial Poli fue una sorpresa increíble»

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
25/07/25
CompartirTweet

«Nos va a ayudar para reforzar las terapias, los programas de ocio, educativos y formativos de los críos y de los chavales a los que atendemos», expresa Ana Luque, gerente de Down Asturias, que recibe 10.150,64 euros; «no creíamos que iba a ser tanta la generosidad», apunta el párroco

Cué, Luque y Fonseca con el cheque para la Asociación Down Principado de Asturias. / miGijón

Nuevo Gijón, Perchera, La Braña «y Pumarín, que lo voy a nombrar porque también se volcaron», recuerda Luis Cué, uno de los promotores, vivieron cuatro días muy especiales a finales de junio con la celebración del Memorial Poli, iniciativa que recordaba a Hipólito Nieto Suárez y buscaba recaudar fondos por Down Asturias en su cuarenta aniversario. Empresas, instituciones, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, veteranos del Ejército, deportistas, artistas, sanitarios…, y «pequeño y mediano comercio del barrio, bares, los vecinos y las mujeres con sus tortillas, chorizos a la sidra o empanadas», todos, pusieron su granito de arena para hacer posible dos récords Guinness y decenas de actividades que permitieron recaudar 10.150,64 euros, cantidad que ayer recibió Ana Luque, gerente de la Asociación Down Principado de Asturias, que también participó de forma activa en la organización de los eventos, en forma de cheque en la oficina de Caja Rural de Gijón del barrio.

«Es una demostración de solidaridad tremenda que surge de parte de todos los vecinos y de la Parroquia», valoró la responsable de «una asociación sin ánimo de lucro que, como cualquier otra, tiene dificultades para gestionar y conseguir fondos. Ésta no es una cantidad baladí y nos va a ayudar para reforzar las terapias, los programas de ocio, educativos y formativos de los críos y de los chavales a los que atendemos». Más cuando Down Asturias, que atiende a 181 familias, encuentra ahora perfiles nuevos como familias migrantes. «Son situaciones a menudo complicadas: situaciones económicas difíciles, irregulares a nivel administrativo… Ahí estamos nosotros para dar apoyos a esas familias a la que la Administración le da la espalda», expresa.

El trabajo que desarrolla el colectivo ocupa «todo el ciclo vital, desde el apoyo a las familias cuando reciben el diagnóstico de que van a tener o han tenido un bebé con síndrome de Down, dando terapia a los bebés; a lo largo de toda la etapa educativa; formación cuando acaba el colegio o el instituto; inserción laboral… Y ahora comenzamos esta semana un proyecto de vida independiente, porque al final los chicos veían que sus hermanos se iban de casa pero ellos se quedaban con sus padres viviendo. De hecho ha habido chicos que han colaborado en el Memorial Poli que se iban a vivir ahora de manera independiente. Y por último, también está la parte de envejecimiento, en lo que trabajamos desde hace unos años porque es muy importante prevenir la posible aparición de enfermedad Alzheimer en el colectivo con el que trabajamos». Para estas labores, cuenta con dos sedes en Gijón (Nuevo Gijón y El Natahoyo) y otras cuatro en el resto de Asturias (dos en Oviedo, Avilés y El Entrego).

Un hacer encomiable para el que ahora recibe una importante inyección gracias a la solidaridad vecinal, a lo que hay que sumar la inolvidable experiencia vivida por los miembros de Down Asturias del 27 al 30 de junio. «Fue una sorpresa increíble, no éramos capaces de asumir todo lo que sucedía, porque si nos hubiesen preguntado no esperábamos esta respuesta para nada. Realmente esto es un barrio en una ciudad, sabemos que cada vez la sociedad es más individualista, pues no se vivió eso, se vivió todo lo contrario. Se vivió una fiesta de ‘prao’ en un pueblo, prácticamente, y la gente se volcó muchísimo. Los vecinos a nivel particular, las vecinas, las empresas colaboradoras…, siempre desde la ayuda mutua, la colaboración, el querer conocer la asociación, el derribar mitos, porque veían a socios nuestros atender el stand de venta de productos, el compartir estos días y demás, que fueron cuatro días intensos, y bueno, fue increíble, la verdad, no tenemos más que palabras de agradecimiento».

PUBLICIDAD

Miembros de Down Asturias que «estuvieron durante meses elaborando los productos que se vendieron en el Memorial Poli, en el programa de formación: vasos de sidra, llaveros de distinto tipo y otros productos en sus cooperativas. Vieron que todo ese esfuerzo, durante meses y meses de trabajo, valió la pena porque se vendía todo. Sólo vasos de sidra, se vendieron 800. Para ellos fue una satisfacción tremenda, y luego además, como era una programación muy lúdica, disfrutaron un montón».


«Recordó al barrio de hace 40 años”

La Iglesia de la Purísima Concepción fue desde donde se gestionó todo, con un equipo de unas 6 personas al frente entre las que estaba presente Cué y el párroco José Luis Fonseca, que se encargaron de entregar cheque de 10.1150,64 euros a Luque. Los dos no podían ocultar su satisfacción, tanto por la alta cantidad de dinero recaudado para Down Asturias como por la solidaridad mostraba por el barrio y tantas otras personas, empresas o colectivos. «No creíamos que iba a ser tanta, tanta, tanta la generosidad y la colaboración que había. Mereció la pena. Para todos nosotros fue también una lección», valora el cura, que destaca «la actitud, el ambiente de cariño, con respeto sobre todo a los niños, a la gente del down que venía”.

«Me recordó al barrio de hace 40 años, cuando estaba aquí la iglesia vieja y en el mismo sitio donde acabamos de hacer el acto de Down Asturias se hacían las fiestas de Santiago. Y éramos los mismos, éramos los veteranos del CID Nuevo Gijón, que ahí sigue dando el callo. Y una vez más, hay que hablar del apoyo, de la solidaridad de barrio», expresaba por su parte un agradecido Cué, que se esfuerza por no tratar de no olvidar a nadie a la hora de citar a todos los que aportaron para que esa ayuda de más de 10.000 euros fuera realidad.

Así, la pregunta más generalizada entre los asistentes era «¿por qué no repetimos?». Y es algo que no se descarta desde el mismo día después del Memorial Poli, con la idea en un primer momento de recaudar para la investigación de enfermedades raras. Casi un mes después, sin tener todavía nada decidido, sí que parece claro que el objetivo sería para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), «que hay un par de casos en el barrio».


Andalucía, a por el récord

Los organizadores del Memorial Poli están pendientes de recibir del notario la certificación de los dos récords Guinness que se batieron en la parroquia esos días. Se trata, además del ya conocido de lectura ininterrumpida del Nuevo Testamento, establecido en 21 horas y 45 minutos, el de mayor número de personas participantes en este reto, 136. Dos marcas que ya tienen un aspirante a superarla: una cofradía de la Virgen del Rocío de Coria del Río. «Lo vieron por las redes, nos felicitaron y nos dijeron que el año que viene, por esas mismas fechas, nos los iban a quitar. Están bien que lo intenten. Al final creaste algo; en Andalucía, el año que viene, va a haber alguien leyendo toda la noche», apunta Cué, que agradece a esta hermandad la invitación recibida para acudir a esta población de la provincia de Sevilla.

El Memorial Poli, que consiguió el récord Guinness, prevé recaudar más de 11.000 euros para Down Asturias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.