Los niños crearán vínculos familiares durante la acogida que perdurarán una vez que regresan a los campamentos

Cerca de 300 niños saharauis han llegado este sábado al aeropuerto de Asturias en dos vuelos procedentes de la ciudad argelina de Tinduf, próxima a los campamentos de refugiados saharauis, en el marco del programa ‘Vacaciones en paz’. Los menores saharauis pasarán dos meses de verano con otras tantas familias de acogida de Asturias, Baleares, Cantabria y País Vasco.
La hora de llegada del primer vuelo al aeropuerto ha sido a las 6.40, compartido por Asturias y Baleares. El segundo vuelo, compartido por Cantabria y País Vasco, aterrizó a las 8.40 horas. El grupo que pasará sus vacaciones en Asturias este año es de 100 niños de edades comprendidas entre los 8 y 11 años. La entrega de los mismos a las familias acogedoras se realizará a partir de las 9.30 en el Polideportivo Los Canapés de Avilés. El resto de grupos partirá desde el propio aeropuerto a las comunidades de destino.
“Vacaciones en Paz” busca varios objetivos: Posibilitar a la población infantil saharaui de los Campamentos de Refugiados salir de las duras condiciones en las que viven, y alejarles de las altas temperaturas del desierto Argelino, que en verano pueden alcanzar los 50 grados; realizarles reconocimientos y tratamientos médicos que resultan imposibles en los Campamentos, estudiando las posibilidades de diferentes tratamientos según las necesidades; proporcionar un equilibrio alimenticio que les permita recuperar los niveles necesarios de nutrientes; fomentar el aprendizaje del castellano, segundo idioma oficial de la RASD; potenciar los lazos históricos que unen el pueblo saharaui con el pueblo español, concienciando a la población española sobre el problema que sufren desde hace más de 40 años; y crear vínculos familiares durante la acogida que perdurarán una vez que regresan a los campamentos (envío de alimentos, medicinas, visitas a las familias, etc.)
100 niños MARROQUÍES, querréis decir. Porque nuestro put0 presidente vendió no hace mucho a estos niños y sus familias a la oligarquía alauita…