• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 13 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

13,1 millones hasta 2023 para «consolidar derechos de ciudadanía» de las mujeres asturianas

Agustín Palacio por Agustín Palacio
20/06/21
CompartirTweet

«Las desigualdades y brechas han aumentado, por lo que resulta más necesaria que nunca una intervención contundente», dice la directora general de Igualdad

Nuria Varela – GOBIERNO DE ASTURIAS

El Gobierno de Asturias ha aprobado el III Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2023, «un instrumento de planificación imprescindible que movilizará 13,1 millones durante el período de ejecución para que la acción del Ejecutivo contribuya a consolidar los derechos de ciudadanía de las mujeres», según indican desde el Principado en nota de prensa.

Este documento permitirá, señalan, «que las políticas de igualdad sean fruto de un trabajo reflexivo y participativo, tanto del Principado como de la sociedad civil». Además, pretende facilitar que esas políticas «se presenten como un compromiso transversal de todos los departamentos de la Administración durante esta legislatura».

«La elaboración del plan, una de las obligaciones recogidas en la Ley 2/2011, de 11 de marzo, para la Igualdad de Mujeres y Hombres y la Erradicación de la Violencia de Género, ha coincidido con una situación excepcional por crisis económica, social y sanitaria derivada de la pandemia de la covid-19», resaltan desde el Ejecutivo.

En ese sentido, la directora general de Igualdad del Principado, Nuria Varela, incide en que «en este contexto, las desigualdades y brechas han aumentado, por lo que resulta más necesaria que nunca una intervención contundente y con objetivos concretos para afrontar las principales discriminaciones que enfrentan las mujeres».

PUBLICIDAD

El plan, que se remitirá a la Junta General para su tramitación y debate, se organiza en 4 líneas de intervención y 19 objetivos estratégicos.

La primera de ellas es la ‘Capacitación en igualdad’, que busca generar entre el personal de la Administración la competencia necesaria para desarrollar la normativa de igualdad; formar en igualdad a agentes sociales y económicos determinantes para el desarrollo sostenible e igualitario de Asturias; formar en violencia de género a profesionales de ámbitos estratégicos para su abordaje integral; y ofertar formación en igualdad para toda la ciudadanía.

La segunda se centra en ‘La igualdad en el modelo del Gobierno del Principado’ para alinear la normativa de igualdad autonómica con la internacional, europea y estatal de referencia; desarrollar en las administraciones la arquitectura de igualdad; avanzar hacia un modelo de gestión de las personas más igualitario; incorporar el principio de igualdad en los mecanismos de la Administración; y promover la participación y colaboración de agentes políticos, sociales, culturales y económicos en el desarrollo de la política de igualdad

La tercera se marca como objetivo la ‘Igualdad para el desarrollo social y económico de Asturias’ a través de impulsar el valor de la igualdad para la innovación social y económica; promover la igualdad y la prevención de la violencia de género desde la Educación; fomentar la sostenibilidad de Asturias a través de la corresponsabilidad; eliminar la brecha salarial de género; y mejorar las condiciones de vida de las mujeres del medio rural.

La cuarta está enfocada en la ‘Violencia de género’ con el compromiso de extender el rechazo social a todas las formas y manifestaciones de la violencia de género; generar un mayor conocimiento sobre la violencia de género en Asturias; ampliar y mejorar la respuesta institucional ante las distintas formas y manifestaciones de la violencia de género; abordar la situación de especial vulnerabilidad de las víctimas de violencia de género ante las medidas adoptadas para hacer frente a la covid-19 (estado de alarma); e impulsar la coordinación entre las diferentes instituciones y agentes que intervienen ante la violencia de género en Asturias.

El presupuesto para acometer estas medidas se determinará con carácter anual en cada consejería implicada. No obstante, la estimación global hasta el final del período de ejecución alcanza los 13.194.191 euros y para este ejercicio está previsto un gasto de 3,7 millones.

«El plan estratégico es, en realidad, un mapa del viaje que queremos realizar en Asturias en los próximos años para lograr la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Confiemos en tener el viento a favor y que cada día haya más brazos remando en la misma dirección», subraya Varela.

Por miGijón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.