• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 21 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Pista deportiva semienterrada, paneles fotovoltaicos o atrio abierto: así será el Colegio de Nuevo Roces

Redacción por Redacción
23/01/23
CompartirTweet

Contará con 10.000 metros cuadrados de superficie construidos con tres plantas sobre rasante y un sótano

Infografia del futuro colegio público de Nuevo Roces, en Gijón. – GOBIERNO DE ASTURIAS

La consejera de Educación, Lydia Espina, presentó el domingo el proyecto para el nuevo colegio público de Nuevo Roces, en Gijón, que contará con una partida presupuestaria de 18,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El diseño sigue los ejes que la administración educativa aplica en la construcción de nuevos equipamientos, de acuerdo con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética y con espacios flexibles que faciliten la aplicación de innovadoras metodologías docentes, según ha informado el Principado en nota de prensa.

La Consejería de Educación pretende iniciar el procedimiento de contratación de las obras a finales de febrero, una vez completados todos los trámites. El tiempo medio para la adjudicación de proyectos de esta envergadura es de ocho meses, por lo que la previsión es que los trabajos comiencen a finales de año. La administración cuenta en el presupuesto de 2023 con una partida de 725.000 euros.

PUBLICIDAD

Más de 10.000 m² construidos

La consejera de Educación, Lydia Espina, presentó el proyecto acompañada por su autor, el arquitecto Jovino Martínez Sierra. Espina destacó «su perfecta integración en el entorno, el aprovechamiento educativo de cada rincón interior y exterior, su idea de apertura a la comunidad». También ha prometido, «desde ya, trabajo y un seguimiento minucioso para tratar de cumplir al máximo con los plazos previstos».

El centro educativo dispondrá de más de 10.000 metros cuadrados de superficie construidos, incluidos los porches, adaptados a la inclinación de la parcela, con tres plantas sobre rasante y un sótano. Estará orientado al entorno urbano y de espalda a la autopista. El diseño sitúa en el centro una pista deportiva semienterrada y cubierta con un plano verde, que dispone de una grada para 222 espectadores. El centro contará con nueve aulas de Infantil y dieciocho de Primaria, además de espacios para nuevas tecnologías, música o desdobles. También tendrá gimnasio, vestuario, comedor, biblioteca, un salón de actos con aforo para 229 personas, salas de visita y despachos para la asociación de padres y madres y para el alumnado.

PUBLICIDAD

Los espacios educativos serán flexibles para fomentar la convivencia y facilitar la versatilidad de usos. Esto supondrá que haya tabiques móviles insonorizados que permitan la agrupación de varias aulas y que se instalen también superficies acristaladas. También se habilitarán espacios singulares como una plaza interior, situada en el vestíbulo principal, y el fuego de campamento, un graderío interior de tres niveles pensado para la expresión artística.

Colegio accesible con rampas de inclinación inferior al 6%

El futuro colegio de Nuevo Roces será accesible, con rampas construidas con una inclinación inferior al 6%. El proyecto ha incluido las aportaciones específicas realizadas por colectivos vinculados a personas con discapacidad, como el Comité Español de Representantes con Personas con Discapacidad. El proyecto recoge un consumo energético mínimo, con aerotermia y paneles fotovoltaicos; reaprovechamiento de recursos naturales, como la reutilización de aguas para riego; materiales de construcción ecosostenibles, y cubiertas vegetales que aíslan del calor. Las fachadas de la zona de aulas dispondrán de un entramado de claves de acero por el que podrá trepar le vegetación.

En el exterior habrá accesos diferenciados. La entrada principal se sitúa en un atrio abierto en forma de U al que se llegará por un pórtico cubierto. La zona de Infantil tendrá también su propio recorrido. El polideportivo, el comedor y la biblioteca dispondrán de acceso independiente para facilitar su uso fuera del horario escolar. Dentro del recinto se habilitarán tres plazas de aparcamiento para autobuses, 21 para vehículos privados y otro específico de bicicletas. El arquitecto ha previsto que se construya con un pavimento verde de prefabricados de hormigón para favorecer su integración paisajística.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.