Se espera que, en la situación actual, este presupuesto se reduzca

Tras la caída de jugadores top100 del cuadro masculino, el Patronato Deportivo Municipal se encuentra en estos momentos renegociando el patrocinio del Gijón Premier Padel con la empresa organizadora, Octagon. Originalmente, el presupuesto base de licitación para este 2025 -es un compromiso de dos años-, ascendía a 620.000 euros (IVA no inc.), incluyendo diferentes partidas destinadas a garantizar la presencia y visibilidad de la ciudad de Gijón en el evento. Se espera que, en la situación actual, este presupuesto se reduzca. Hasta ahora, se justificaba en las siguientes partidas:
Derechos de celebración y patrocinio principal
La mayor parte del presupuesto se destinaba a asegurar la celebración del torneo en Gijón, con 280.000 euros asignados tanto para el derecho a albergar el evento como para la inclusión del nombre y logo de la ciudad en la identidad oficial del torneo.
Visibilidad en soportes físicos y digitales
Se destinaban diferentes partidas a la promoción de la marca Gijón en espacios estratégicos del torneo. Por ejemplo, la presencia del logo en el cartel oficial del torneo (50.000 €), en acreditaciones y entradas (2.000 €), en el backdrop de entrevistas y flashes (20.000 €), así como en la banda blanca de la red de juego (15.000 €). Además, la imagen de la ciudad estará en los banners LED de las pistas (15.000 €), y en la moqueta de la pista central (30.000 € en total).
Promoción digital y mediática
Para reforzar la visibilidad del evento y su impacto en medios de comunicación, se destinaban 150.000 euros para el logo de la marca Gijón en los virtuals (exposición de marca solo visible en la retransmisión televisada con una exposición mínima del 5%). Además, se habían reservado 20.000 euros para acciones promocionales en redes sociales y 5.000 euros para incluir el logo y enlace a la web oficial. Además, el logo de la marca Gijón en todos los soportes digitales e impresos oficiales tenía un coste 10.000 euros.
Activaciones promocionales y eventos especiales
El presupuesto también contempla 4.000 euros para la realización de una acción promocional con jugadores y jugadoras del torneo, con el fin de generar contenido que refuerce la marca Gijón en el contexto del pádel. También se han asignado 9.000 euros para la presentación oficial del torneo en un sitio emblemático de la ciudad.
Hospitality
Finalmente, se incluyen 10.000 euros para hospitality, lo que permitirá ofrecer espacios exclusivos para patrocinadores, autoridades y figuras relevantes del deporte.
El retorno
A nivel de hostelería y gasto de los asistentes en la ciudad, la empresa Octagon planteaba un impacto económico directo del evento en 2025 de 709.584 euros. En términos mediáticos, garantizaban una gran visibilidad para la marca Gijón. Se estimaba una exposición televisiva de 255 horas, alcanzando audiencias en más de 50 países y representando el 2,7% del tiempo total de marca en las retransmisiones y gran presencia en todo tipo de medios de comunicación. Esta visibilidad equivalía a un valor de 4.295.533 euros en el mejor escenario y de 2.730.000 en el peor.