• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 18 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

429 víctimas de la violencia de género han acudido al Centro Asesor de Gijón en el primer semestre de 2022

Redacción por Redacción
24/11/22
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Crece un 14 por ciento el número de víctimas que acude por primera vez al centro

La alcaldesa de Gijón, Ana González, ha presentado este miércoles los actos organizado con motivo del Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a lo que ha llamado la atención sobre el incremento de víctimas que acuden por primera vez al Centro Asesor.

A su juicio, visibilizar este tipo de violencia, es «un primer paso para erradicarla», ha resaltado durante la presentación, en el Ayuntamiento gijonés.

PUBLICIDAD

González ha recalcado que el Consejo de Asociaciones de Mujeres ha querido en este año visibilizar, por ello, las distintas conductas violentas que «rompen» a las mujeres, que conforman «la espiral de la violencia, perversa, creciente», ha lamentado.

Al tiempo, ha reconocido los datos son «malos», ya que en el primer semestre de 2022 hubo 684 mujeres atendidas en el Centro Asesor de Mujeres de Gijón, de las que 429 eran víctimas de violencia de género.

PUBLICIDAD

De estas, 157 mujeres acudieron por primera vez al citado Centro Asesor, lo que supone un incremento del 14 por ciento de nuevas demandantes de apoyo y asesoramiento respecto al mismo periodo del año anterior.

González ha incidido en que las administraciones deben formarse para poder apoyar a estas mujeres y a sus hijos. Para la alcaldesa, solo logrando la implicación social e institucional, y la transversalidad de la igualdad y la lucha contra la violencia contra las mujeres se podrá avanzar.

«Las mujeres sufrimos violencia, por ser mujeres», ha querido dejar claro frente a quienes niegan la violencia de género y la necesidad de combatirla.

Junto a ella ha intervenido la directora general de Igualdad del Ayuntamiento gijonés, Goretti Avello, quien ha incidido en que, de las 157 atendidas por la psicóloga del Centro Asesor, seis de ellas eran menores de edad.

En cuanto al rango de edad, se ha pasado de entre 35 a 39 años a la horquilla superior, mujeres de entre 40 y 44 años. Dicho esto, ha remarcado que entre los 30 y los 44 años se concentra el 48 por ciento de las mujeres que acuden al Centro Asesor. Sí que se ha observado un descenso de la atención a menores de edad o a mayores de 65 años.

Respecto a su procedencia, la mayor parte son de nacionalidad española (80 %), seguido de latinoamericanas y se ha duplicado el número de mujeres procedentes de África.

Sobre la relación que hay con el agresor, se ha detectado que la violencia se ejerce en mayor medida en el momento de la ruptura de la relación de pareja o matrimonial. Ha habido, no obstante, menos casos de agresiones de novios o ex novios, que Avello ha atribuido a que se ha atendido a un menor número de mujeres jóvenes o menores.

Por otro lado, en un 59 por ciento de los casos las mujeres acuden al Centro Asesor por sí mismas, también derivadas de mecanismos establecidos cuando hay un episodio de violencia de género, por su propia familia/amigos y otra serie de entidades sociales.

Se ha elaborado, por otro lado, una guía para dotar al profesorado de herramientas para detectar y prevenir violencia de género, el cual también recibe formación.

Avello, además, ha señalado que, dentro de las actividades por el 25N tendrá lugar la presentación, a las 19.00 horas de este jueves, del documental ‘Patriarcado, el organismo nocivo’, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto. En este documental se pone de relieve las distintas violencias que sufren las mujeres.

Como cierre a esta programación, hay convocada una concentración para el próximo día 25, a las 19.00 horas, en la plaza Mayor, donde se dará lectura a los nombres de las mujeres que han sido asesinadas a lo largo del año.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.