• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 2 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

8 de cada 10 partos en Asturias ya se realizan sin instrumental gracias a la estrategia del Sespa

Redacción por Redacción
16/03/25
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Las estadísticas del Sespa correspondientes al último año reflejan una reducción en el uso de episiotomías, una incisión que se realiza entre la apertura vaginal y el ano para prevenir desgarros

El 18% de los niños nacieron en Asturias con cesárea en 2024.

Más del 80% de los partos en Asturias se llevan a cabo sin la utilización de instrumental, según datos del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa). Esta mejora se debe a la estrategia de atención al parto normal implantada en los hospitales de la comunidad, que también ha permitido optimizar las condiciones de las madres y los recién nacidos durante el alumbramiento, el puerperio y los primeros meses de vida. Las estadísticas del Sespa correspondientes al último año reflejan una reducción en el uso de episiotomías, una incisión que se realiza entre la apertura vaginal y el ano para prevenir desgarros. En partos sin complicaciones, este procedimiento se aplicó en el 13% de los casos, dos puntos por debajo del estándar recomendado.

En cuanto a los partos en los que se requiere instrumental, se ha mantenido el uso de fórceps y espátulas, mientras que la utilización de ventosas ha disminuido. Además, el 18% de los nacimientos en 2024 se produjo mediante cesárea, un porcentaje estable en los últimos tres años dentro de la red pública de hospitales. Entre las mejoras implementadas en la atención al parto destaca el programa de contacto piel con piel, que en el último año se aplicó en el 66% de los nacimientos. Asimismo, la lactancia materna sigue siendo la opción mayoritaria entre las madres, con un 60% de bebés alimentados exclusivamente con leche materna al recibir el alta hospitalaria.

PUBLICIDAD

La Consejería de Salud ha actualizado la Guía de embarazo, nacimiento y puerperio con el objetivo de ofrecer información de calidad y mejorar la atención sanitaria a las mujeres en estas etapas. El documento abarca aspectos como el cuidado del suelo pélvico, bancos de leche, disruptores endocrinos, inducción del parto, versión cefálica externa y salud mental perinatal, entre otros. El texto íntegro está disponible para consulta a través de este enlace e incorpora 27 códigos QR, siete infografías, enlaces a páginas web y tres vídeos. Su actualización se enmarca en la Estrategia de Salud de las Mujeres de Asturias (Esma).

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.