• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

86 años del estallido de la guerra civil y el asedio al Cuartel de Simancas

Ana Victorero por Ana Victorero
18/07/22
CompartirTweet

Gijón fue la ciudad más bombardeada del Frente Norte y Cimadevilla el mayor refugio antiaéreo

El Cuartel de Simancas destruido por el fuego (21 de agosto de 1936)

El 18 de julio de 1936 estallaba finalmente la Guerra Civil Española tras el Golpe de Estado de varios militares contra el Gobierno de la Segunda República. Asturias y Gijón se convertían en puntos clave de ataque, dados los antecedentes de la Revolución del 34. Al día siguiente del inicio, el 19 de julio de 1936, comenzaba el asedio al Cuartel de Simancas, que duraría hasta el 21 de agosto. Contó con una gran resistencia, pero el edificio fue bombardeado por aire y atacado por tierra, con cañones de artillería y dinamita. Este episodio se convirtió en uno de los mitos de la Guerra Civil por la enorme dureza de los combates que allí se dieron, que dejaron el edificio completamente en ruinas. 

86 años después, el conflicto, que acabó el 1 de abril de 1939 con el inicio de la dictadura franquista, sigue en la memoria de padres, abuelos y bisabuelos. Los bombardeos de la aviación franquista y la Legión Cóndor nazi, que duraron 500 días, convirtieron Cimadevilla en el mayor refugio antiaéreo, junto con el túnel que había Begoña.

Palacio de Revillagigedo y plaza del Marqués (11 de septiembre de 1937)
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.