• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 13 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

9,28 millones para proyectos vinculados a los fondos mineros en Asturias

Agustín Palacio por Agustín Palacio
23/07/21
CompartirTweet

Se incluye la creación y equipamiento de un vivero de empresas de actividades turísticas de deporte activo y centro de desarrollo tecnológico ubicado en una parcela municipal en el entorno de La Camocha

El Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado en su reunión de este viernes la firma de cinco proyectos vinculados a fondos mineros del plan del carbón 2013-2018 que movilizarán una inversión global de 9.287.000 euros y se desarrollarán en Gijón, Lena, Siero, San Martín del Rey Aurelio y Tineo. Las actuaciones están relacionadas con iniciativas generadoras de empleo e infraestructuras industriales, como polígonos, viveros de empresas o naves nido.

El Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) gestionará las subvenciones, financiadas en un 75% con fondos provenientes del Estado, a través del Instituto de Transición Justa, y por la Consejería de Industria Empleo y Promoción Económica, que aporta el 25% restante, según ha informado el consejero del ramo, Enrique Fernández, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Entre los proyectos se incluye la creación y equipamiento de un vivero de empresas de actividades turísticas de deporte activo y centro de desarrollo tecnológico ubicado en una parcela municipal en el entorno de La Camocha, en Gijón. El importe total del proyecto asciende a 1,5 millones.

También se encuentra la urbanización del área industrial de Villallana, en Lena, presupuestada en 5 millones; la creación del vivero empresarial de Lieres, en Siero, con un coste global de 750.000 euros; el desarrollo del polígono industrial Venturo I, en San Martín del Rey Aurelio, con una inversión de 601.000 euros; construcción de un edificio para naves nido en el polígono industrial de La Curiscada, en Tineo, por un importe total de 1.436.000 euros.

PUBLICIDAD

Los convenios autorizados se suman a otros siete aprobados el día 9, que movilizarán en Mieres inversiones por valor de 3.996.000 euros. Se trata de la prolongación de la red de calor de energía geotérmica a partir de agua de mina a las calles Valeriano Miranda y Numa Guilhou (2.410.000 euros), cinco iniciativas para mejorar la eficiencia energética en instalaciones municipales (1.131.500 euros) y el desarrollo de la tercera fase de la Ciudad del Tenis y el acondicionamiento de las instalaciones deportivas en la escombrera de Riquela (454.500 euros).

A estos proyectos se suman otros dos autorizados previamente: uno en Mieres, orientado a optimizar la eficiencia energética en dos colegios y una escuela de formación de adultos (957.000 euros), y otro en Morcín, por valor de 300.000 euros, destinado a la rehabilitación de viviendas.

De este modo, ya son 14 las actuaciones previstas en el anterior plan del carbón aprobadas por el Consejo de Gobierno para la reactivación de las comarcas mineras que suman más de 14 millones de euros.

El Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) transferirá 500.000 euros a Asturex para financiar su actividad en materia de promoción exterior durante el tercer trimestre del año.

Con estos fondos se atenderá el desarrollo de los programas Fomento del conocimiento y del interés internacional de las empresas asturianas y Apoyo a la introducción, consolidación y diversificación de las empresas asturianas en los mercados internacionales, además de iniciativas de asesoramiento y respaldo técnico a la internacionalización.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.