
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha aprobado la nueva carta de servicios del Museo Arqueológico de Asturias, un instrumento de mejora de la calidad de los servicios públicos del centro museístico destinado a informar a la ciudadanía sobre los servicios que presta, los compromisos de calidad que asume y los derechos en relación con estos servicios. La resolución con todos los detalles se publica en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) de este viernes.
Tal como expone la carta de servicios del Museo Arqueológico de Asturias, la misión del centro es preservar la colección material y documental del legado arqueológico de Asturias y desarrollar las funciones de conservación, estudio y difusión del patrimonio arqueológico asturiano. Además, es depositario legal de los fondos del resto de museos regionales de contenido arqueológico y cumple los objetivos de ejercer como institución científico-cultural de referencia para la historia de Asturias, además de ser un centro eficaz en la conservación del patrimonio material que acoge, abierto a los investigadores externos y a la sociedad en general.
Compromisos del Museo Arqueológico de Asturias
Entre los nuevos compromisos de calidad del museo fijados en la carta de servicios se encuentra responder el 100% de las solicitudes de reserva de visitas para grupos en el plazo máximo de 8 días naturales, dar respuesta al 100% de las peticiones de los investigadores para acceder a los fondos museísticos y documentales en el plazo de 30 días y a la totalidad de las peticiones de reproducciones fotográficas en un plazo máximo de 15 días.
Entre los servicios del museo, se define en primer término la exposición permanente planteada con un desarrollo cronológico que permite ofrecer un recorrido desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna, además de la organización de exposiciones temporales con temáticas diversas y la difusión de los contenidos básicos de las exposiciones e itinerarios de visita. Por otra parte, también se definen como servicios el préstamo temporal de piezas para exposiciones temporales de ámbito regional, nacional e internacional, la programación de actividades culturales y proyectos educativos, el servicio de biblioteca especializada, la elaboración y difusión de catálogos y publicaciones relacionadas con el museo y la atención a los investigadores y usuarios.