• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Asturias en alerta amarilla por temperaturas que podrán llegar hasta los -8ºC

Redacción por Redacción
23/01/23
CompartirTweet

Las heladas generalizadas predominan este lunes en prácticamente toda España

Una señal de tráfico cubierta de nieve en la carretera AS-264 de acceso a Sotres (Cabrales), a 17 de enero de 2023 / Archivo

Continúa el frío en Asturias. Las nevadas en el entorno del Cantábrico oriental y norte del sistema Ibérico y las heladas generalizadas predominarán este lunes en prácticamente toda España, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). De esta manera, una docena de comunidades autónomas, entre ellas Asturias, tendrán activados las alertas por frío, viento, nieve y oleaje y estarán en alerta amarilla por temperaturas que rondarán entre los -4 y -8ºC, mientras Lérida y Huesca estarán con alerta naranja por valores cercanos a los -10ºC.

En el caso de la nieve, este fenómeno climatológico tendrá presencia en el entorno del Cantábrico oriental y norte del sistema Ibérico. Más concretamente, en Cantabria, Burgos, La Rioja, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra. Las fuertes rachas de viento también serán protagonistas este lunes en Huesca, Zaragoza, Gerona, Lérida, donde alcanzarán hasta los 80km/h. Por este viento, Castellón y Tarragona estarán en alerta amarilla por oleaje y Gerona en alerta naranja por olas que podrán alcanzar hasta los cinco metros de altura.

Las precipitaciones serán en forma de nieve por encima de unos 300/500 m en el Cantábrico oriental, por encima de 400/600 m en Mallorca y a cualquier cota en Pirineos. En el resto de la Península, este lunes predominarán los cielos poco nubosos o despejados, aunque a lo largo del día aumentará la nubosidad en la cordillera Cantábrica, el este de las mesetas, los sistemas Central e Ibérico y el entorno de Alborán, sin descartar alguna precipitación débil y aislada, de nieve en el interior.

En relación con las temperaturas, los valores no tendrán muchos cambios, puesto que habrá heladas generalizadas en el interior peninsular, más intensas en zonas altas, donde pueden llegar a ser fuertes, especialmente en Pirineos. Los vientos serán de componente norte en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en Pirineos, valle del Ebro, Ampurdán y el este de Baleares. Alisios moderados del noreste en Canarias.

PUBLICIDAD

Temperaturas «muy bajas»

Las temperaturas serán muy bajas toda la semana, que será una de las más frías en lo que va de año, ya que los valores estarán «casi al límite» de convertirse en ola de frío, según ha informado la AEMET. Su portavoz, Beatriz Hervella, ha señalado que la semana ha comenzado con temperaturas bajas, con heladas en el interior, sobre todo en zonas altas, donde se han alcanzado hasta -15 grados centígrados (ºC) en Cap de Vaqueira (Lérida) o -13ºC en Cerler (Huesca).

Así, ha pronosticado que esta sensación térmica de frío no se irá en buena parte de la semana, porque parece que lo más probable es que el jueves suban las máximas y el viernes las mínimas también subirán de forma generalizada y apreciable, pero no lo suficiente como para dejar de hablar de bajas temperaturas. «Estamos ante una de las semanas probablemente y previsiblemente más frías de este año 2023», ha indicado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.