«Nunca cabría en mi cabeza no poder negociar con ellos»

La presidenta de Foro Asturias y candidata a la Alcaldía de Gijón, Carmen Moriyón, se ha comprometido este martes con el Real Grupo de Cultura Covadonga a que en el río Piles se retome la práctica del piragüismo gracias a unas compuertas hinchables, en línea con la propuesta planteada por el centro deportivo. Moriyón, en declaraciones a los medios de comunicación antes de reunirse con la Directiva del Real Grupo de Cultura Covadonga, ha asegurado que en Foro están convencidos de que la práctica del piragüismo es compatible con la renaturalización de los ríos Piles y Peñafrancia.
Ha insistido, en este sentido, en que en modo alguno se trata de renunciar al proyecto de renaturalización o a los fondos europeos que lleva consigo. Asimismo, ha animado a no confundir a la gente cuando se sabe, a su juicio, que el principal problema de contaminación de estos ríos está en los vertidos. Sí que ha reconocido que había un problema de estancamiento con las compuertas que estaban instaladas para conformar el anillo navegable, a lo que ha señalado que la solución pasaría por las compuertas hinchables.
Asimismo, ha apuntado que, durante sus tiempos como alcaldesa de Gijón, pudo conocer el trabajo «riguroso» que hace el Grupo por el deporte. «Nunca cabría en mi cabeza no poder negociar con ellos», ha asegurado, en contraposición a lo que considera que ha hecho el Gobierno local.
Más ayudas y diálogo social
Junto a ella ha hablado el candidato de Foro Asturias a la Presidencia del Principado, Adrián Pumares, quien ha señalado, ante la dificultad de los clubes deportivos de hacer frente a la subida de los costes energéticos, que su partido ya durante la pandemia de la COVID-19 había propuesto establecer líneas de ayudas al deporte. Para Pumares, es preciso por parte del Principado mayores ayudas a los clubes, federaciones y entidades deportivas por un lado, y por otro mayor diálogo con todos ellos. Sobre esto último, ha incidido en que reclaman «escucha activa» y el Gobierno regional está «fallando demasiado» en este aspecto.