• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Clúster de Turismo Rural: “Nuestra herramienta facilita la visita del turista y nos proporciona datos en tiempo real»

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
09/02/23
CompartirTweet

«Hay una gran colaboración entre los socios, buscan mucha ayuda entre ellos”

Alejandro González, director del Clúster de Turismo

La unión hace la fuerza. Esa es la premisa con la que el Clúster de Turismo Rural de Asturias comenzó su andadura. Desde entonces más de 60 empresas se han adherido a esta iniciativa, gracias a la cual cuentan con representación en eventos que de otra forma sería imposible, como fue su reciente paso por la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

Allí, con su director, Alejandro González, a la cabeza, presentaron uno de sus proyectos estella «Asturias Rural & Digital», una aplicación desarrollada de la mano del Clúster TIC que permite recoger los datos turísticos de la región. “Es una herramienta digital que permite que los datos de Asturias se queden aquí. Con ella, mientras el turista realiza una ruta, la App le irá avisando de los puntos de interés. Además cuenta con un sistema de emergencia, que le avisa si se sale del camino”, cuanta González. 

De esta manera, el turista estará seguro y tendrá la información necesaria para vivir una jornada al aire libre. Y, por otra parte, los datos de su actividad quedarán grabados en la App, de forma que los establecimientos podrán conocer cuáles son las rutas más visitada o por qué los turistas eligen uno u otro trayecto, con lo que pueden adaptarse a lo que el visitante necesita. 

Como reconoce su director, todavía “cuesta” que las empresas se adhieran a este tipo de proyectos, “pero dentro de diez años lo veremos como algo habitual. De momento, nos toca trabajar y concienciar para que eso pueda pasar”. 15 empresas y más de 20 Ayuntamientos ya se han lanzado a probarla.

PUBLICIDAD

“Con la pandemia, aún cerrados, crecimos en socios”

Lo que este Clúster busca es, por una parte. representar comercialmente a los establecimientos rurales y, por otra, ofrecer la formación o las herramientas digitales que puedan necesitar. “Nuestras empresas las conforman una o dos personas: la misma que se ocupa de la recepción coordina la limpieza y se encarga del marketing, por eso necesitan saber un poco de todo”. 

Esa necesidad de pertenecer a una entidad “más grande” se puso de manifiesto durante la pandemia, cuando crecieron en socios. “La normativa cambiaba cada semana. Yo me la leía y se la pasaba a los socios explicada, en los puntos que les afectaban. Esa colaboración también existe entre los socios, que buscan mucha ayuda entre ellos”. 

El reto de este turismo rural, como el del turismo en general, pasa por la desestacionalización, “alargar la temporada y comenzarla ya en primavera”. Para ello, desde el Clúster no dejan de reinventarse. Fruto de ello nació una de sus iniciativas más celebradas, “Sidraturismo”: la perfecta unión con el sector de la sidra. En ella trabajan desde hace cuatro años, aunque lleva poco más de uno en activo. “Nuestro producto estrella es la sidra, y quisimos hacer algo parecido a lo que se ha generado en torno a algunas bodegas de vino, pero poniendo el foco en la sidra”. Un “éxito” que esperan continué ampliando sus lazos. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.