
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático de Asturias ha sacado a información pública la solicitud de autorización de vertido en el dominio público marítimo-terrestre de aguas residuales procedentes de las instalaciones de Enagás Transporte, en el Puerto de Gijón. Los detalles están recogidos en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
La solicitud para un vertido de Enagás en el puerto de Gijón
La compañía Enagás ha solicitado autorización para verter en el dominio público marítimo-terrestre aguas residuales procedentes de su planta de recepción, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado en el Puerto de Gijón. El solicitante proyecta el vertido a dominio público marítimo-terrestre de las siguientes aguas residuales:
- «Aguas pluviales limpias»: vertido a través de zanjas drenantes al terreno.
- «Aguas pluviales potencialmente contaminadas»: vertido a través de zanjas drenantes al terreno tras tratamiento mediante separador de hidrocarburos.
- «Efluentes de refrigeración (vaporizadores de agua de mar)»: vertido a través de emisario.
- «Efluentes de proceso»: el rebose del vaporizador de combustión sumergida SVC se proyecta enviar a red de pluviales y el vertido del contralavado de filtros se proyecta reintroducir a la «cántara de captación».
En el documento técnico presentado por la compañía se describen la actividad generadora de los vertidos y las características técnicas de los sistemas propuestos de recogida, tratamiento, control y evacuación de las aguas residuales industriales.
Plazo de 20 días para alegaciones
En el plazo de veinte días hábiles, a contar a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, se pueden presentarse alegaciones y observaciones a esta solicitud.
No.Que lo viertan en Madrid o en Oviedo junto a Barbón.