• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 13 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Medio rural crea los planes de gestión del percebe de la costa Central y Oriental de Asturias

Marta Pérez por Marta Pérez
27/02/23
CompartirTweet

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha creado los planes de gestión del percebe de la costa Central Oriental de Asturias, en ejercicio de la competencia exclusiva en materia de pesca marítima en aguas interiores y marisqueo atribuida por el Estatuto de Autonomía. La resolución con todos los detalles sobre los nuevos planes de gestión del percebe, cuyo objetivo es preservar el recurso y mejorar su comercialización a nivel local, se publica en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) de este lunes.

En cuanto a la costa Central de Asturias, se declara zona de pesca restringida para la captura del percebe la comprendida entre la Punta del Carmen, por el Oeste, y el centro de la playa de Vega por el Este. En ese sentido, la gestión del Plan de la Costa Central correrá a cargo de las Cofradías de Pescadores de Candás, Gijón, Tazones y Lastres, que constituirán una única área de gestión. Por otra parte, el número máximo de mariscadores admitido para será de 25.

Por su parte, en la Costa Oriental de Asturias se declara zona de pesca restringida para la captura del percebe la comprendida entre el centro de la playa de La Vega, por el Oeste, y la ría de Tinamayor por el Este. La gestión del Plan de la Costa Oriental correrá a cargo de las Cofradías de Pescadores de Ribadesella, Llanes y Bustio, que constituirán una única área de gestión y, en cuanto al número máximo de mariscadores admitido para el Plan, será de 39.

Nuevos planes de gestión del percebe en Asturias

Tal como recoge el anuncio sobre los nuevos planes de gestión del percebe, las Cofradías de Pescadores de la costa Central de Asturias (Candás, Gijón, Tazones y Lastres) y las Cofradías de Pescadores de la costa Oriental (Ribadesella, Llanes y Bustio) solicitaron al Principado la creación de planes locales especiales para el percebe «teniendo en cuenta las positivas experiencias alcanzadas con los planes de gestión del percebe actualmente vigentes». Tras la emisión de los correspondientes informes técnicos, la Dirección General de Pesca Marítima elaboró los documentos con el fin de preservar el recurso y mejorar su comercialización en el ámbito geográfico de dichas Cofradías.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.