• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 13 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La Calzada ve “con preocupación” los altos niveles de benceno del Lauredal

Redacción por Redacción
06/03/23
CompartirTweet

Coordinadora Ecologista: “Están esperando a que llueva para no activar el protocolo de contaminación en Gijón”

Estación del Lauredal

La Asociación de Vecinos de La Calzada Alfonso Camín señalaba este domingo la “preocupación” con la que observan los niveles de benceno que se están midiendo en la estación de Lauredal. “El valor límite para la protección de la salud humana es de 5 microgramos por metro cúbico, sin embargo, los datos medidos en los últimos días exceden con mucho estos valores y son alarmantes”, remiten. 

Para ejemplificarlo, la asociación data los niveles registrados el viernes, “comenzaron a dispararse con 16,8 microgramos, muy por encima del límite establecido, y subiendo aún más hasta llegar a 31,5 a las 19 horas, 62,3 a las 23 horas, 77,8 a las 24 horas y alcanzando un pico de 112,3 a las 2 de la mañana, lo que multiplica por 22 la cantidad límite estipulada para la protección de la salud humana”. 

“Están esperando a que llueva para no activar el protocolo de contaminación en Gijón”

Por su parte, la Coordinadora Ecologista de Asturias acusaba este martes de que “están esperando a que llueva para no activar el protocolo de contaminación de Gijón”. Así, la Coordinadora apunta a que, debido al “episodio de contaminación en el que estamos inmersos, llevamos 4 días seguidos donde las micropartículas muestran concentraciones muy elevadas, mientras ni el Principado ni el Ayuntamiento han activado el protocolo ni informado a la población de los riesgos que supone respirar”.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.