«La falta de oficialidad hace que la consideración que tiene la legislación toponímica asturiana por el Ministerio de Transportes sea de cumplimiento voluntario»

El portavoz de la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA), Xosé Candel, ha criticado este martes que la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias «no tiene la mínima sensibilidad con la lengua del territorio en el que tienen competencias». En declaraciones a Europa Press, Candel ha explicado que en el proyecto para ordenar un tramo de la N-634, que está en fase de información pública, los carteles de la señalización vertical no cumplen la legislación asturiana sobre toponimia oficial.
El proyecto necesitará de informes, entre otros organismos, de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, porque afecta al trazado del Camino de Santiago. Por eso, después de recibir la queja de un ciudadano advirtiéndoles de la situación, desde la XDLA se han puesto en contacto con la Dirección Xeneral de Política Llingüística para que actúe ante esta situación.
Candel ha recordado que los topónimos tradicionales de Siero, Langreo, Gijón y Oviedo son oficiales gracias a los respectivos decretos, pero «la falta de oficialidad del asturiano hace que la consideración que tiene la legislación toponímica asturiana por el Ministerio de Transportes sea la de una legislación menor, de segunda, que es de cumplimiento voluntario y no prescriptivo, como debería de ser si estuviera amparada por el Estatuto de Autonomía».
No es cuestión de que lo que le parezca al Ministerio de Transportes, esos topónimos son los únicos legales, ni cumplimiento voluntario ni leches, es la ley actual si no la cumplen deberían ser sancionados.