• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 5 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Cae la mayor banda china dedicada al tráfico de marihuana en Gijón

Redacción por Redacción
17/03/23
CompartirTweet

La organización empleaba a tres personas en régimen de semiesclavitud, contaba con dos naves en la ciudad y enviaba la droga al Reino Unido

Plantación de marihuana incautada por la Policía Nacional de Gijón durante el desmantelamiento de la mayor organización de origen chino dedicada al cultivo y explotación de cannabis en Gijón.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro personas de nacionalidad china por sendos delitos contra Salud Pública, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales, en el marco de una operación que ha permitido neutralizar la mayor organización de origen chino, dedicada al cultivo y exportación de marihuana, asentada en Gijón hasta la fecha. Otras tres personas chinas, que permanecían en el interior de las naves que usaba la organización al cuidado de las plantas en régimen de semiesclavitud, fueron liberadas.

Según una nota de prensa de la comisaría gijonesa, las investigaciones se iniciaron tras conocer el posible asentamiento en Gijón de una organización compuesta por personas de origen chino que se dedicaba al tráfico de estupefacientes. Los agentes pudieron constatar que esta red criminal cultivaba marihuana de forma «indoor». La producía y la enviaba al norte de Europa, principalmente al Reino Unido, donde este tipo de sustancia psicotrópica puede llegar a duplicar su precio de venta, según la Policía.

PUBLICIDAD

En el marco de esta operación se localizaron dos naves: una, ubicada en el polígono de Promosa y, otra, en el polígono de Bankounión II. En el interior de las naves se comprobó que los detenidos habían realizado una instalación arquitectónica con paneles de madera y escayola, dividiendo el interior en diferentes estancias, en las que los cultivos se desarrollaban a distintos ritmos y así establecer una cadena de producción «eficaz y continua».

De esta manera, los miembros de la organización conseguían recolectar cosechas mensualmente, para después continuar con el proceso de producción, consistente en el secado, envasado y empaquetado de la mercancía, dispuesta para ser trasladado a un trastero cercano que utilizaban como almacén. Desde allí la enviaban al extranjero.

PUBLICIDAD

La operación se saldó con los registros realizados en las dos naves, un trastero y un ático situado frente al Náutico, en los que se intervinieron más de 160 kilos de cogollos de marihuana secos y envasados al vacío, listos para ser enviados al extranjero, y 3.400 plantas en distintos estados de crecimiento, para proveer a las siguientes cosechas y continuar con la cadena de producción.

Los agentes intervinieron en el momento en el que uno de los responsables de la organización transportaba parte de la cosecha mensual para ser almacenada em el citado trastero. Los arrestados serán puestos a disposición de judicial este próximo sábado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.