• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Asturias aprueba el Plan Estratégico de Calidad del Aire

Redacción por Redacción
26/03/23
CompartirTweet

Recoge 100 medidas, a través de 23 líneas de actuación, agrupadas en cuatro programas sectoriales: Transporte y movilidad; Industria y energía; Residencial, comercial e institucional; y Medio rural

El Gobierno de Asturias ha informado hoy de la aprobación del Plan Estratégico de Calidad del Aire del Principado (Pecapa) 2023-2030. Desde el Ejecutivo autonómico, explican que se trata de un documento elaborado con el fin de seguir avanzando en la mejora de los indicadores de la comunidad, en el marco de la descarbonización de la economía y de la lucha contra la contaminación y el cambio climático. Con este instrumento, el Principado no solo pretende cumplir los valores límite y los objetivos establecidos en la normativa vigente, sino converger hacia los niveles que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Actualmente, los únicos contaminantes que superan esos valores recomendados son los de partículas, ozono y dióxido de nitrógeno (NO2), según ha indicado el Ejectuvo. En estos momentos, según queda reflejado en el plan, todas las estaciones representativas que conforman la red de control de la calidad del aire registran datos por debajo de los valores límites legales u objetivos establecidos en la normativa para todos los contaminantes atmosféricos.

El documento también incluye un diagnóstico basado en las proyecciones que resultan de trasladar a Asturias las medidas adoptadas a nivel estatal en diferentes planes y programas con horizonte en 2025 y 2030. De este modo, se crea un modelo del impacto que tendrían en la calidad del aire las reducciones proyectadas. En función de esas proyecciones, y con el objetivo adoptado desde el Principado de aproximarse a los valores recomendados por la OMS, el plan recoge 100 medidas, a través de 23 líneas de actuación, agrupadas en cuatro programas sectoriales: Transporte y movilidad; Industria y energía; Residencial, comercial e institucional; y Medio rural.

Según han informado desde el Principado, el documento se ha sometido a dos procesos de carácter participativo. Uno fue el inicial, a través del Portal de Participación, en febrero de 2021, y el trámite de información pública, en febrero de este año 2023. En este último se presentaron once escritos de alegaciones desde los ayuntamientos de Oviedo, Gijón y Langreo, la Cámara de Comercio de Oviedo, la Federación Asturiana de Empresarios y el Clúster de Industrias Químicas del Principado, además de diferentes asociaciones de vecinos, grupos ecologistas y particulares. Varias de las alegaciones presentadas se han incorporado al documento final.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.