• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Entra en vigor la Ley de medidas para el impulso de la economía del dato

Marta Pérez por Marta Pérez
14/04/23
CompartirTweet

Este viernes ha entrado en vigor en Asturias la nueva Ley de medidas para el impulso de la economía del dato, destinada a incentivar el ecosistema de productos y servicios basados en el almacenamiento, la explotación y el análisis de los datos que la sociedad de la información genera en Asturias. Tras la aprobación de la Ley el pasado 29 de marzo en la Junta General, el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publica la norma al completo.

La nueva Ley de medidas para el impulso de la economía del dato contempla dos medidas clave para impulsar la economía del dato. Por un lado, reformando el ámbito de actuación del gestor Gestión de Infraestructuras Públicas de Telecomunicaciones de Asturias (Gitpa) y, por otro, introduciendo cambios en el uso del dominio público viario en la instalación de infraestructuras y redes públicas de comunicaciones electrónicas.

Claves de la a Ley de medidas para el impulso de la economía del dato

En lo que se refiere a Gitpa, «el objetivo es contar con un instrumento que permita a los poderes públicos asturianos involucrarse en el desarrollo de una estrategia de telecomunicaciones y de la sociedad de información y digitalización que contribuya a la diversificación económica y a la generación de beneficios sociales». Para ello, se modifica el objeto social del ente «para dar cabida a nuevos ámbitos vinculados a tecnologías emergentes».

Por su parte, en lo que se refiere al dominio público viario, el objetivo es «facilitar el despliegue de redes públicas de comunicaciones electrónicas en el territorio, garantizando la integridad y seguridad del servicio público viario». En ese sentido, se introduce un régimen específico del canon por ocupación o uso especial del dominio público viario y se prevé la aplicación de tarifas reducidas para fomentar el despliegue en aquellas zonas más aisladas, favoreciendo «el mantenimiento de la actividad económica y la calidad de vida, combatiendo el despoblamiento y contribuyendo a la cohesión y el equilibrio territorial».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.