• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Esta es la ganadora del I Concurso de Cachopos #Cachopomía

Redacción por Redacción
22/04/23
CompartirTweet

La final del concurso, organizado por Visita Gijón/Xixón con la colaboración de Central Lechera Asturiana, se celebró en un evento que congregó a más de 60 creadores de contenido del mundo de los viajes y la gastronomía

Desde la izquierda. Los finalistas Fran Márquez (@365sabadosviajando); Ana Isabel Fuertes (@ana_tables_styling, ganadora); Naiara Botia (@naiarabotia); el concejal de Turismo de Gijón, Santos Tejón; y Leticia Gómez, (@aprendizajeviajero)

El I Concurso de Cachopos #Cachopomía, enmarcado en la campaña de promoción turística Gijonomía, ya tiene ganadora. La luarquesa y residente en Avilés, Ana Isabel Fuertes, @ana_tables_styling, se alzó con el galardón en la prueba que se celebró el jueves por la noche en Madrid y en la que compitieron los 4 finalistas seleccionados entre los más de 70 creadores y creadoras de contenido e influencers que participaron en el concurso. Los y las participantes debían realizar su receta de cachopo con carne de la IGP Ternera Asturiana y queso especial para cachopos de Central Lechera Asturiana.

View this post on Instagram

A post shared by 𝐀𝐧𝐚 𝐓𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 (@ana_tables_styling)

La final del concurso, organizado por Visita Gijón/Xixón con la colaboración de Central Lechera Asturiana, se celebró en un evento que congregó a más de 60 creadores de contenido del mundo de los viajes y la gastronomía y que sirvió para presentar en exclusiva también el nuevo principio de la Gijonomía, el 7º: “El agua es el principio de todo, ¿o no?”. En el evento también participó Sidra Trabanco, que instaló una esquina donde los asistentes podían degustar sidra natural escanciada.

  • Yolanda Trabanco toma un culín junto al concejal de Turismo, Santos tejón
  • Emilio Rubio, de La Montera Picona, acudió como juez en representación de OTEA
  • Nervios entre los participantes antes de cocinar sus cachopos
  • Los finalistas explicaron sus recetas durante la prueba
  • Presentación de los cachopos al jurado
  • Momentos de evaluación de los cachopos finalistas por parte del jurado
  • Momentos de evaluación de los cachopos finalistas por parte del jurado
  • El concejal de Turismo de Gijón, Santos Tejón
  • @ana_tables_styling recibe su galardón

La ganadora, que presentó un cachopo con morcilla matachana y queso caramelizado, se alzó con el trofeo tras una dura batalla con los otros tres finalistas en la que tuvieron que cocinar su cachopo en directo y en menos de 30 minutos. El premio consiste en un viaje a Gijón/Xixón, una visita a la Cueva del Molín, donde se madura el queso Cabrales de Central Lechera Asturiana, y una mochila de viaje de 1 000€. Y también consiguió un pase directo a la final del III Campeonato Amateur del Auténtico Cachopo Asturiano, organizado por Central Lechera Asturiana con la colaboración de I.G.P. Ternera Asturiana. Los otros finalistas fueron Aprendizaje Viajero, Modo Traveller y 365 sábados viajando.

Finalistas, colaboradores y miembros de la organización del I Concurso de Cachopos #Cachopomía

El jurado profesional estaba compuesto por santos Tejón Llaneza, concejal de Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio de Gijón/Xixón; Juan Povedano, Manuel Rodríguez Bueno y Teresa Coto, de Central Lechera Asturiana; Elena Cebada, de IGP ternera Asturiana; Yolanda Trabanco, de Sidra Trabanco; y Emilio Rubio, de La Montera Picona, en representación de Otea. A este jurado profesional se le sumó un jurado popular compuesto por cuatro de los asistentes al acto, que fueron seleccionados por sorteo.

PUBLICIDAD

Entrevista con la ganadora: Ana Isabel Fuertes (@ana_tables_styling)

En primer plano, Ana Isabel Fuertes

¿Qué te llevó a escoger los ingredientes que utilizaste?

Busqué un cachopo un poco original, para salir del jamón o la cecina. Caí en la morcilla matachana, que es algo muy típico que se suele pedir en los chigres. Lo combiné con queso ahumado, que le va bien y para suavizar un poco, la cebolla caramelizada. El empanado también quise hacerlo distinto, y en lugar de utilizar pan rallado lleva copos de maíz triturados. Lo hice en casa y gustó, pero me presenté al concurso sin ninguna aspiración más que darle visibilidad al tratado de Gijonomía, colaborar y crear contenido.

¿Cómo viviste la final?

En la final hubo mucho nivel, con cachopos muy originales. De hecho, en el concurso profesional el ganador llevaba crema de castaña, y dos de los cachopos de mis rivales también llevaban crema… pensé que los tiros irían por ahí, pero al final pude llevármelo yo. Ganar fue una sorpresa, y todavía lo estoy asimilando, porque es algo que no me esperaba. Lo hice por colaborar, aunque una vez llegué a la final, pensé ‘si gano ya, redondo’.

Háblanos de tu relación con la gastronomía.

Soy experta en protocolo y en el arte de poner la mesa. Realizo talleres en los que enseño cómo tiene que ser la colocación de una mesa, cómo inspirarte y poner la mesa preciosa, todos los días, sin necesidad de gastar mucho dinero. Además me gusta mucho cocinar, en casa me dicen que no lo hago mal. Creo que estos dos mundos, el de poner una mesa bonita y la gastronomía, van de la mano y es algo que, por ejemplo, eché de menos en el Salón Gourmet, en el que no vi nada sobre cómo poner la mesa. Como siempre digo, esa colocación es como el papel de regalo de la comida.

7º principio de la Gijonomía, con la sidra como protagonista

El evento sirvió para presentar, en exclusiva, la nueva historia del Tratado de Gijonomía que Visita Gijón/Xixón está elaborando para la promoción turística de la ciudad. En este caso, la historia corresponde al 7º principio de la Gijonomía. “El agua es le principio de todo, ¿o no?”.

El nuevo principio pone en valor la cultura sidrera asturiana y el pasado romano de la ciudad. En el vídeo participó la asociación de recreación histórica Antiqui Mores.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.