• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«Xosé Bolado era una persona con muchas facetas, y todas de un gran valor»

Redacción por Redacción
28/04/23
CompartirTweet

Antón García, director general de Política Llingüística del Principado, preside el homenaje a la figura del escritor, poeta y activista, fallecido en 2021

El acto ha tenido lugar en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, como parte de la inauguración de la 44ª Selamana de les Lletres Asturianes.

Fue una de las más tristes noticias que sacudieron la escena cultural asturiana en 2021. A primeros de mayo de ese año se conocía que Xosé Bolado, escritor, poeta, activista a favor de la ‘llingua’ y, a mayores, vecino de Gijón, había fallecido a los 75 años, dejando tras de sí una larga estela no sólo creativa; también humana. Y esa doble faceta es la que esta mañana, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, ha sido ensalzada, en el marco de un homenaje póstumo presidido por Antón García, director general de Política Llingüística, y que ha dado el pistoletazo de salida a la 44ª Selmana de les Lletres Asturianes. Como parte de ese elogio, la escritora Marta Mori ha presentado ‘Fálame duce’, su más reciente obra, dedicada a la figura de Bolado.

«Era una persona con muchas facetas, y todas de un gran valor», ha resaltado García, impresionado, tal como confesó, por la pancarta con el rostro de Bolado que pende de la fachada del centro. El director general ha puesto el foco en el papel del escritor como fundador del Sindicato Unitario y Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza de Asturias (SUATEA) y del Movimiento Comunista de Asturies (MCA), que calificó de «muy imaginativo e ilusionante», pese a que » no logró conectar con el público». También ha enfatizado el rol jugado por Bolado en la recuperación del Ateneo Obrero y, por supuesto, su condición de Académico de la Llingua.

Por su parte, Mori ha recalcado que ‘Fálame duce’ le ha permitido acercarse a la figura de Bolado, «a quien tanto debo en distintos aspectos». Para ella, este homenaje es «lo único que podía reparar lo muchísimo que le estábamos echando en falta», razón por la que ha agradecido las colaboraciones hechas por Irene Díaz y por Arancha Margolles en su confección. Finalmente, en el acto también ha intervenido el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Manuel Ángel Vallina, quien ha incidido en que la ‘llingua’ «es parte sustancial del patrimonio cultural de Gijón y de Asturias».

Más allá de ese homenaje inaugural, la Selmana de les Lletres proseguirá con el estreno del documental ‘Na firida del cementu. Vida y obra de Xosé Bolado’, dirigido por Ana Lamela. También verá la luz ‘Palabres blanques. Testos d’Historia y Crítica lliteraria (Esbilla)’, una compilación de los artículos publicados por el autor dentro de su faceta de crítico literario, y el próximo lunes, a las 19 horas, sus creaciones se convertirán en la Laboral en espectáculo poético y musical con ‘Flores escontra’l desamparu’; la entrada será gratuita. El colofón lo pondrán el martes, en el Auditorio As Quintas de A Caridá, las autoras Conchita Álvarez Lebredo, María José Fraga y Marisa López-Diz también honrarán a Bolado, esta vez en astur-gallego, mientras que el dúo Mestura pondrá la banda sonora al encuentro.

PUBLICIDAD

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.