• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Ana González se despide del Pleno: «que la vida les sea muy interesante, y hagan política con pasión»

Redacción por Redacción
17/05/23
CompartirTweet

La alcaldesa preside la última sesión de su mandato, convocada de forma extraordinaria para aprobar inicialmente la Ordenanza de Igualdad, pese al voto en contra de Vox y la abstención de Alberto López-Asenjo

Cuatro años después de su llegada al poder, para la actual Corporación gijonesa ha llegado el momento de las primeras despedidas. Y la alcaldesa, Ana González, ha abierto la veda esta mañana, durante el Pleno extraordinario convocado para aprobar, de forma inicial, la Ordenanza de Igualdad local. Un acontecimiento que ha servido para que la regidora desease a todos sus compañeros de cámara «que la vida les sea muy interesante, y hagan política con pasión».

A efectos puramente prácticos, la ordenanza en cuestión ha salido adelante por mayoría, con el único voto en contra de Vox, y la abstención del concejal no adscrito, Alberto López-Asenjo. Su contenido no ha estado exento de polémica, pues varios ediles criticaron que no incluyese otras formas de discriminación. A ese respecto, González se ha defendido alegando que no todas las desigualdades pueden insertarse en una misma ordenanza, y ha arremetido contra «el borrado de las mujeres».

No ha sido, empero, el único aspecto polémico del documento. Tras la presentación de su contenido hubo voces que se alzaron contra aspectos como la colocación de figuras femeninas en señales, a lo que la alcaldesa ha recordado cómo antaño, en los baños de mujeres, «venía al lado la de bebé, mientras que ahora en muchos sitios también sale la figura del bebé en los de hombres, para que puedan ejercer su corresponsabilidad». Por su parte, Ciudadanos planteó su temor a la posibilidad de que, siendo como es una aprobación inicial, el nuevo gobierno pueda tirar la ordenanza por tierra; en ese sentido, González ha zanjado el debate señalando que «ustedes sabrán la credibilidad de las cosas que aprueban y hacen».

Alcance insuficiente

En este sentido, la concejala de Ciudadanos Mara Simal ha admitido que su formación siente una sensación «agridulce» con esta aprobación, pues quería «una ordenanza más amplia, que luchara contra todas las desigualdades, y no sólo entre hombres y mujeres». En cuanto al resto de grupos, Foro ha resaltado que el Ayuntamiento gijonés siempre fue «pionero» en políticas de igualdad, mientras que Podemos-Equo Xixón ha apuntado que esta ordenanza es prueba de que Gijón «sí que cree en la igualdad de oportunidades», y ha animado a poner estas medidas en práctica por la próxima Corporación. En el caso del PP, su portavoz y candidata, Ángela Pumariega, se ha mostrado a favor, aunque ha estado más de acuerdo, dentro de ella, con medidas relativas a la corresponsabilidad y que favorezcan el empoderamiento de mujeres.

PUBLICIDAD

Por otro lado, en el Pleno se han aprobado tres modificaciones de crédito con diferentes destinos, algunas financiadas con suplementos de crédito pero otras con el préstamo de 20 millones de euros solicitado para inversiones. Si bien las tres han salido adelante por mayoría, previamente el PP pidió la retirada de dos de los gastos ligados al citado préstamo: las ayudas a fachadas y la aportación a la Zona de Actividades Logísticas e Industriales del Principado (ZALIA), al argumentar que, según un informe de la Sindicatura de Cuentas, no se podían financiar con ese crédito gastos que sean subvenciones. Una petición que no fue considerada por el Gobierno local, que sometió el expediente a votación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.