• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Gijón acoge, 15 años después, un congreso de odontología

Redacción por Redacción
18/05/23
CompartirTweet

Expertos nacionales e internacionales se desplazarán este fin de semana a Gijón para acudir al evento

La Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO) celebrará este fin de semana su congreso anual. La cita tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Gijón, este viernes y sábado 19 y 20 de mayo y convocará a más de 150 profesionales de toda España, con la presencia de ponentes nacionales e internacionales. Se trata del primer congreso de odontología que se celebra en la ciudad desde hace 15 años y surgió gracias a la candidatura defendida durante la pandemia por la odontóloga Elena González Canal, presidenta del congreso, y preparada junto al Gijón Convention Bureau.

En esta cita se tratarán tres grandes temas: los trastornos temporomandibulares, el dolor orofacial y la medicina dental del sueño, para hablar de los cuales se desplazarán hasta Gijón, entre otros:

  • El doctor Dominik Ettlin, que se desplaza desde Suiza para actualizar conocimientos sobre la “Neuralgia del Suicidio”, la neuralgia del nervio trigémino de extrema gravedad. El doctor Ettlin fue director de Medicina y Diagnóstico Oral de la Facultad de Odontología de la Northwestern University en Estados Unidos y actualmente dirige la Unidad Interdisciplinaria de Dolor Orofacial de la Universidad de Zurich, Suiza, desde 2005.
  • La doctora Jacqueline Lisson, médica, odontóloga y especialista en Cirugía Craneomaxilofacial y en Diagnóstico y terapia de los trastornos respiratorios relacionados con el sueño. Es docente en la Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología de la Westfälische Wilhelms-Universität de Münster, Alemania y es miembro directivo del equipo quirúrgico craneomaxilofacial y jefa de la Consulta especial de Medicina del sueño odontológica y de Cirugía Oral y Craneomaxilofacial del Hospital Universitario de Münster, Alemania. Forma parte también del Consejo Directivo de la Academia Europea de Medicina Dental del Sueño (EADSM) desde 2020.
  • El doctor Eduardo Vázquez Delgado ha sido presidente de la European Academy of Craniomandibular Disorders (EACD) y presidente de la SEDCYDO. Es autor de numerosas publicaciones científicas y ha impartido más de 200 conferencias, comunicaciones, cursos y postgrados en el campo de la disfunción Craneomandibular, el dolor orofacial y la medicina dental del sueño en España y en el extranjero. Mostrará en un taller práctico cómo infiltrar Plasma Rico en Factores de Crecimiento, algo típico en Medicina Deportiva, pero también de uso en pacientes con problemas en la articulación temporomandibular.
  • Dentro del bloque de Disfunción Craneomandibular y Restauradora, el congreso cuenta con uno de los ponentes más importantes que existen en la actualidad, el Doctor Carlos Fernández Villares, cuyas charlas nunca están exentas de risas y, por supuesto, de mucha información. Es especialista en Estética Dental por la Universidad Complutense y ahora profesor de ese mismo máster. Su ponencia versará sobre la posibilidad (y necesidad) de devolver la estética dental a aquellos pacientes con erosiones debidas al bruxismo. Algo que los pacientes demandan cada día.
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.