La presidenta del partido naranja apuntala desde Oviedo la campaña autonómica de Manuel ‘Lolo’ Iñarra, un modelo, como los aspirantes municipales, de «lealtad, dignidad y valor»

Quedan apenas seis días para la gran cita de los comicios autonómicos y municipales, y todos los partidos redoblan esfuerzos para atraer la mayor cantidad de votos posibles de entre los ciudadanos indecisos y los partidarios menos convencidos de otras formaciones. Y, en ese contexto, la candidatura autonómica de Ciudadanos ha recibido esta mañana el apoyo del que, probablemente, sea su rostro más conocido a escala nacional: Inés Arrimadas, presidenta de la agrupación naranja. Acompañada del candidato al Principado, Manuel ‘Lolo’ Iñarra, y del aspirante a la alcaldía de Oviedo, Luis Pacho, esta mañana ha defendido la solvencia de su proyecto político desde el hotel Barceló, en la capital asturiana, asegurando que Ciudadanos «es la llave que abre puertas al diálogo y al consenso».
La defensa que Arrimadas ha hecho hoy tanto del programa que encabeza, como de los dos cabezas de lista, ha tenido en el reto demográfico su piedra de toque. No en vano, la presidenta ha resaltado la constante fuga de jóvenes y la baja natalidad de la región como los grandes problemas a tajar, para los que, a su juicio, sólo su partido tiene la solución. «Si queremos una Asturias a la que los jóvenes deseen volver, en la que se tengan hijos y se creen negocios, la opción es Ciudadanos», ha sentenciado.
Para ello, la clave es su programa de alcance nacional ‘A por el segundo hijo’, que incluye acciones como «que todos los gastos del cuidado de los hijos sean deducibles del IRPF». Algo similar se aplicaría a los tratamientos de fertilidad, pues «muchas familias no tienen hijos, simplemente, porque no pueden pagar ese tratamiento». Todo ello, claro, sin olvidar las ayudas económicas a la contratación de terceras personas que puedan cuidar de los niños mientras los progenitores están trabajando, en pos de una mejor conciliación.

Arrimadas también ha aprovechado el encuentro en el Barceló para insistir en que el electorado «no se trague los cuentos» de los restantes partidos; sobre todo, del PSOE y del PP. «Aquí os hablan mucho de Asturias, pero luego venden a Asturias cuando los dos pactan con Bildu, con el PNV o con ERC en el Congreso», ha puntualizado. Y, el último término, ha recalcado que esas dos grandes formaciones «se pelean mucho en Asturias, pero no por Asturias, porque luego la venden en el Congreso de los Diputados».
Más técnico en su intervención ha sido ‘Lolo’ Iñarra, definido por Arrimadas, como Pacho, como un ejemplo «de lealtad, dignidad y valor». El candidato autonómico también ha abordado la espinosa cuestión poblacional, animando a que se eludan los planes cortoplacistas. «Si no pensamos a veinte o treinta años vista, Asturias va a tener un problema», ha alertado, no sin antes animar a «acercarse a las estaciones cualquier domingo; se comprobará la cantidad de jóvenes que cogen trenes y autobuses en dirección a otras regiones». A mayores, ha asegurado que las 358 propuestas de su programa político abordarán otras cuestiones, como la mejora de la sanidad y la educación, o la potenciación del ámbito rural, al que «ha llegado antes el lobo que internet».
Ahora bien, Iñarra ha clausurado su intervención desviando el punto de mira hacia otras dos cuestiones, a su juicio, capitales: la fusión de concejos y la definición del área metropolitana de Oviedo. Dos acciones que requieren de una actuación urgente, tanto para agilizar la burocracia regional como para «tener un núcleo metropolitano fuerte, que nos refuerce y nos ponga en el mapa, y lejos de tacticismos políticos».

Tales declaraciones han sido posibles en un contexto en el que los tres se han visto arropados no sólo por parte de la militancia, sino también por los aspirantes a la alcaldía de Gijón, José Carlos Fernández Sarasola; de Tineo, Raquel Fernández, y de Valdés, Daniel Álvarez. Tampoco han faltado Camila Bernales, concejala de Ciudadanos en Langreo y ‘número nueve’ en la lista de Iñarra, ni Alfonso Pereira, ‘número dos’ de Pacho. Por último, también ha asistido Patricio Arias, presidente del Cluster TIC Asturias.