• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El PP compromete congelación de tasas y precios públicos, y bajadas de impuestos en la ciudad

Redacción por Redacción
25/05/23
CompartirTweet

La formación que en Gijón lidera Ángela Pumariega retirará el recurso contra la anulación de la Ordenanza de Movilidad y revertirá el Muro a su estado anterior

Ángela Pumariega, aspirante del PP a la alcaldía de Gijón, en una reciente reunión con su equipo de campaña.

La candidata del PP a la alcaldía de Gijón, Ángela Pumariega, ha avanzado este jueves que, de llegar a gobernar, lo primero que hará será iniciar la redacción de un proyecto de ordenanzas fiscales que incluirá la congelación de todas las tasas y precios públicos, amén de la bajadas de impuestos que lleva en su programa electoral. Así lo ha señalado esta misma mañana, tras adelantar las diez primeras decisiones que adoptará en caso de acceder al gobierno de la ciudad tras los comicios del domingo.

«Cinco de estas diez medidas tienen contenido económico, de apoyo a quienes generan crecimiento económico y empleo y con el objetivo de que nuestros jóvenes encuentren oportunidades laborales atractivas en Gijón y se puedan quedar aquí, o que retornen los que ya se han marchado», ha destacado la aspirante. Además, ha advertido de que «o damos soluciones radicalmente diferentes a lo que se está haciendo ahora mismo, o Gijón no tendrá futuro».

Entre la bajada de impuestos anunciada está una reducción en un 25% del tipo de gravamen en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que descendería del 4% al 3%. También se establecerá una bonificación del 95% en el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, la archiconocida plusvalía en caso de herencia. Ésta se aplicará sin exigencia de convivencia previa con la persona fallecida, ni prohibición de venta durante dos años, a favor de los descendientes y adoptados, los cónyuges, los ascendientes y adoptantes, así como de la pareja de hecho inscrita en el Registro municipal. Y la misma bonificación se aplicará en caso de transmisión ‘mortis causa’ del inmueble en que se desarrolle la actividad de una empresa individual, siempre que dicha actividad sea ejercida de forma habitual, personal y directa por la persona fallecida.

Del mismo modo, habrá una bonificación del 30% en la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en favor del comercio local cuya cifra de negocio no exceda de 150.000 euros, otra y bonificación, esta vez del 60%, para las familias numerosas en la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles si el valor catastral de la vivienda familiar no excede de 200.000 euros. Dicha bonificación se elevará al 70% en caso de familia numerosa de categoría especial.

PUBLICIDAD

Alivio burocrático

Por otro lado, el PP pondrá en marcha un plan de choque contra la burocracia, impulsando la revisión de los reglamentos y ordenanzas municipales con el fin de sustituir, en todos los ámbitos posibles, el sistema de autorización a través de licencia administrativa por uno de declaración responsable o comunicación previa, entre otras cosas. Asimismo, facilitarán que en Gijón se pueda poner en marcha una empresa en 72 horas. Además, buscarán atraer nuevos proyectos de negocio, para lo que pondrán en marcha de un Plan Municipal de Atracción de Empresas y Captación de Inversiones.

En paralelo, es intención de Pumariega y su equipo iniciar la tramitación de una modificación del planeamiento urbanístico para permitir parcialmente el uso residencial en los antiguos terrenos de los astilleros y, así, conseguir la financiación necesaria para poner marcha el Parque Empresarial del Mar. Del mismo modo, modificarán el plan de usos para el edificio de Tabacalera, a fin de que pueda albergar un centro de referencia que acoja empresas vinculadas al mundo de la ‘economía naranja’: culturales, creativas, del conocimiento, de la innovación. El PP quiere convertirlo en un espacio que aúne las características de un centro de ‘coworking’ y de una incubadora de empresas.

Otra medida del programa es un Plan de Retorno Juvenil para impulsar la vuelta de todos aquellos jóvenes que tuvieron que marcharse fuera, facilitando a través de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo un itinerario individualizado de movilidad e inserción laboral y articulando bonificaciones para las empresas contratantes. Más aún, se establecerán nuevas ayudas dirigidas a la contratación indefinida y el establecimiento como trabajadores por cuenta propia de jóvenes emigrantes retornados, así como apoyo para su plena integración social.

Además, el PP está decidido a retirar «de inmediato» el recurso del Ayuntamiento contra la anulación de la Ordenanza de Movilidad, y a impulsar la elaboración de una nueva, que no imponga prohibiciones y limitaciones más allá de las establecidas por norma legal. Al tiempo, redactará un Plan de Movilidad «sensato, conciliador y con propuestas realistas, alejadas de planteamientos radicales». Respecto al Muro de San Lorenzo, lo revertirán a su estado anterior al «cascayu» para garantizar, según el PP, la seguridad, que ahora ven «comprometida por un carril-bici mal diseñado y una señalización viaria y semafórica que lleva a la confusión». Y no sólo eso. El PP gijonés aspira a emprender negociaciones para abordar una remodelación del Muro «integral, ambiciosa y consensuada», que tenga como objetivos lograr un paseo más amable para el peatón, que no provoque un caos circulatorio en el resto de la ciudad y que favorezca la actividad hostelera y comercial.

El punto siete es el diseño de un Plan Anual de Espacios Públicos y Accesibilidad, así como un Plan Anual de Asfaltado, que planifique y priorice una renovación periódica de las calzadas Se tendrá en cuenta, para ello, las propuestas de los Consejos de Distrito. Pumariega también ha incidido en la limpieza de las calles, para lo que se va a reforzar el servicio de higiene viaria con más recursos mecánicos y se creará una «patrulla antigraffitis». Por su parte, se desarrollará un plan de inversión en infraestructuras y equipamientos educativos, elaborado con las AMPAS y los equipos directivos de los centros.

Reforma de la Policía Local para atajar la delincuencia

En el ámbito rural, redactarán un Plan Integral de Desarrollo de la Zona Rural e incrementarán «considerablemente» el presupuesto municipal para la zona periurbana y rural de Gijón, con un mínimo de cuatro millones de euros anuales, entre la inversión directa del Ayuntamiento y la de las empresas municipales. Este Plan Integral incluirá un cronograma de las actuaciones que se llevarán a cabo en las parroquias gijonesas. Entre ellas, se dará un especial impulso al saneamiento, al objeto de eliminar en lo posible todas las fosas sépticas y pozos negros existentes, ya que suponen un peligro de contaminación hacia los acuíferos subterráneos. Lo que no se puede consentir es que en pleno siglo XXI haya zonas de Gijón sin servicio de saneamiento.

Así mismo, la pretensión de Pumariega desde el Ayuntamiento es «buscar apoyo financiero ,en forma de ayudas y subvenciones de otras Administraciones, para acometer obras de conexión a la red en la mayor parte de nuestra zona rural». Por último, otra de las medidas tiene que ver con la oleada de robos en esa zona. Por ello, desde el PP apuestan por una modernización y ampliación de la Policía Local, y una mayor presencia en los puntos de la ciudad en los que es más necesaria, incluida parte rural del municipio.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.