• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 5 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Los primeros equipos infantiles del Sporting

Frichu Yustas por Frichu Yustas
14/06/23
CompartirTweet

«El fútbol llega a Gijón en 1900, de la mano de los estudiantes retornados de Europa, muy especialmente de Luis Adaro, pero la Universidad de Oviedo también jugó un destacado papel en la difusión del nuevo deporte»

Alineación del Sporting infantil en 1911.

El Sporting aparece por primera vez en las crónicas periodísticas el 18 de agosto de 1907. Ese día se celebró un partido en Oviedo frente al Club Sport Ovetense, que concluyó con empate a un tanto. La alineación sportinguista estuvo formada por Anselmo López, Óscar Muñiz, Manuel Muñiz, Constantino Palacio, Conrado Pineda, Félix Alonso, Ramón Muñiz, Loyola Pineda, José Morilla, Cesáreo Cadavieco y Laureano Antuña. Todos ellos eran menores de edad, pero el incipiente fútbol español aún no estaba categorizado en función de la edad. Si analizamos el once gijonés, el mayor de los futbolistas era Conrado Pineda, que estaba a un mes de cumplir los dieciocho años, y el más pequeño era Ramón Muñiz, de tan sólo trece. Era, pues, un equipo que bien podría encajar en un conjunto infantil unos años más tarde.

Sabido es que la entrada del fútbol en Asturias viene dada por los jóvenes de la burguesía asturiana, que conocieron el deporte en otros lugares de Europa. Y lo conocieron en su condición de colegiales y universitarios, claro. El fútbol llega a Gijón en el año 1900, de la mano de estos estudiantes retornados, muy especialmente de Luis Adaro, pero la Universidad de Oviedo también jugó un destacado papel en la difusión del nuevo deporte. No en vano, el equipo de la Unión Escolar Ovetense, uno de los primeros equipos de Oviedo, estaba formado casi exclusivamente por estudiantes de Derecho.

PUBLICIDAD

En 1910, cuando comenzó a usarse en Asturias la categoría ‘infantil’, había ocho equipos de fútbol en Gijón. Además del Sporting, estaban el Gijón Sporting Club (pese a la coincidencia en el nombre, no tenía nada que ver con el actual club), Sportiva Gijonesa, Gijón Sportivo, Gijón Strong, Gijón Goal Club, Gijón Foot-ball Club y el Inmaculada; los dos últimos vinculados a colegios. El Gijón Foot-ball Club estaba formado exclusivamente por estudiantes de distintos colegios gijoneses, mayoritariamente de los casi recién llegados salesianos. El Inmaculada, de los jesuitas. Todos su jugadores eran, pues, menores de dieciocho años, el tope de edad para esa primera categorización de nuestro fútbol: infantil. Y entre ambos clubes se disputó el primer partido de esta categoría en Gijón. Fue el 10 de abril de 1910 y se jugó en el patio del colegio jesuita. Unos días antes, el Sporting se había enfrentado al equipo del colegio Inmaculada en el mismo campo.

La plantilla infantil del Sporting un año más tarde, ya en 1912.

En ese año 1910 el Sporting contaba con tres equipos: el Sporting, el Sporting Reserva y el infantil. El Reserva apenas disputaba partidos, centrado en una función cercana a la de ‘sparring’. Y el tercer equipo, que estaba exclusivamente formado por jóvenes con edades comprendidas entre los doce y los dieciséis años, se estrenó el 18 de junio de 1910, disputando un encuentro en Salinas contra el conjunto reserva del Sporting Avilesino, compuesto también por chavales de idénticas edades. Vencieron los gijoneses por 0 a 1, con gol de Senén Villaverde. Fue, pues, el primer partido que disputó un equipo sportinguista de ‘fútbol base’.

PUBLICIDAD

Un año más tarde, en el verano de 1911, se organizó el Primer Campeonato Asturiano Infantil de Foot-ball. Se trataba de un torneo oficioso que organizó el propio club sportinguista. Los participantes debían de ser menores de dieciocho años, y pesar menos de cincuenta y cinco kilos. Además, los clubes participantes, deberían de tener, al menos, un año de existencia. Participaron cuatro equipos (el Oviedo Foot-ball Club, el Círculo Industrial y de Sport de Avilés, el Gijón Sport y el club organizador, el Sporting), y la victoria final cayó del lado rojiblanco, recibiendo la copa que al efecto regalaron los señores Piquero: una figura de cerámica donada por el Círculo Gijonés de La Habana, y un reloj de pared donado por el Centro Asturiano de Madrid. Todos esos objetos pasaron a ser propiedad de club y se depositaron en el domicilio del entonces presidente, Anselmo López. Un año más tarde, en agosto de 1912, el equipo infantil rojiblanco repetiría victoria en la segunda edición del torneo, denominada entonces el ‘Campeonato Provincial Infantil de Foot-ball’.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.