• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Hospital de Cabueñes consigue la ‘excelencia’ en cirugía mayor del adulto

Redacción por Redacción
26/06/23
CompartirTweet

El centro gijonés se alza con la máxima certificación que concede el programa RICA, y que sólo poseen 23 de los 81 centros sanitarios operativos en el país

Acceso al área de Urgencias del Hospital Universitario de Cabueñes.

Los cientos de profesionales que conforman la red sanitaria pública asturiana tiene motivos extra para sentirse orgulloso. La pasada semana el Hospital Universitario de Cabueñes se convirtió en el primero de la región reconocido con la certificación de ‘centro de excelencia‘ que concede el programa Vía Clínica de Recuperación Intensificada en Cirugía del Adulto (RICA), y que, en esencia, acredita la máxima calidad en los procedimientos para la cirugía mayor en personas a partir de 18 años. Hasta la fecha, sólo 23 de los 81 centros sanitarios que operan en todo el país disponen de semejante acreditación integrada en el Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM).

Los resultados de este programa evidencian menor número de complicaciones posoperatorias y una recuperación más rápida de los pacientes sometidos a intervenciones de entre tres y cuatro horas que requieren una monitorización posoperatoria de entre 12 y 24 horas en reanimación. Bajando aún más al detalle, los protocolos de rehabilitación multimodal contemplan determinados cuidados durante el preoperatorio, intraoperatorio y posoperatorio, que precisan del trabajo en equipo de todos los profesionales sanitarios implicados: cirujanos, anestesiólogos, rehabilitadores, fisioterapeutas, nutricionistas, endocrinos, estomaterapeutas y enfermeras de consultas, tanto del área quirúrgica como del de hospitalización. En palabras de Javier Albadalejo, anestesiólogo de Cabueñes, «la rehabilitación multimodal procura que el paciente llegue al quirófano en las mejores condiciones posibles para que la intervención tenga un menor impacto sobre su organismo, y para que su recuperación sea la más eficaz».

A juicio de Albadalejo, la singularidad de este programa «es que el paciente, pieza clave en todo el proceso, debe involucrarse en su preparación, tratamiento y posterior recuperación. Para ello, se trabaja de manera integral e individualizada en sus hábitos de vida, desde la alimentación y el ejercicio durante el preoperatorio hasta la reincorporación a su vida habitual». Desde octubre de 2018, un total de 799 pacientes del área sanitaria V han participado en este programa, al que han otorgado un 9,1 sobre 10 en las encuestas de satisfacción. Las primeras intervenciones fueron de cólon y vejiga; posteriormente, se incorporaron operaciones renales, de estómago, páncreas y esófago.  Este año, se ha introducido la cirugía de columna y, próximamente, se incluirá la cirugía ginecológica.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.