• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 8 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Endesa se hace con la explotación de la regasificadora de El Musel

Redacción por Redacción
12/07/23
CompartirTweet

Enagás, propietaria de la planta, escoge la oferta de la hispanoitaliana de entre las trece planteadas, y le asigna la gestión de los servicios logísticos hasta finales del año 2026

Perfil de la estación regasificadora instalada en el puerto del Musel, desde esta semana operada por Endesa tras la elección hecha por Enagás.

Con la planta regasificadora de El Musel ya activa desde que, a primeros de este mes, el buque metanero estadounidense ‘Cool Racer’ descargase en sus instalaciones la primera carga de gas licuado de su historia, las dudas en torno a quién asumirá la explotación de dicho complejo han quedado despejadas, al menos, hasta dentro de dos años y medio. Tal como Enagás, empresa propietaria de la planta, ha anunciado a través de su propia página, será la compañía Endesa la que se encargará de administrar los servicios logísticos hasta finales de 2026. Así se ha resuelto la ‘open season’ a la que concurrieron un total de trece ofertas entre el 5 y el 30 de junio, y de las que destacó la de la hispanoitaliana.

Ahora, mientras el cargamento depositado por el ‘Cool Racer’ se utiliza para probar los sistemas del conjunto, con la mirada puesta en su próxima puesta en marcha a pleno rendimiento, todo indica que ese momento se producirá el 31 de julio. A partir de entonces la planta de Gijón podrá aportar hasta ocho bcm (‘billion cubic meters’) de capacidad al año de GNL a la seguridad de suministro energético europeo. Además, permitirá el atraque de buques de entre 50.000 y 266.000 metros cúbicos de capacidad, pues cuenta con dos tanques de 150.000 metros cúbicos de almacenamiento de GNL, amén de dos cargaderos de cisternas con capacidad para cargar un máximo de 9GWh/d, y una capacidad de emisión máxima de 800.000 Nm³/h.

PUBLICIDAD

A juicio de los directivos de Enagás, la activación definitiva de la regasificadora gijonesa constituirá «un hito para el inicio de las operaciones comerciales de la infraestructura», que forma parte del Plan Más Seguridad Energética del Gobierno. Más aún, «permitirá reforzar la seguridad de suministro energético en Europa».

La regasificadora de El Musel recibe el primer barco de gas natural licuado
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.