• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 8 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Ventajas del césped artificial en zonas de mucho tránsito

Redacción por Redacción
28/07/23
CompartirTweet

El césped artificial ofrece muchas ventajas respecto al césped natural, pero sin duda, especialmente en zonas de mucho tránsito el césped artificial se está convirtiendo en un pavimento líder por su resistencia y sus excelentes cualidades. Su durabilidad y ahorro en agua y mantenimiento son algunas de las grandes ventajas del césped artificial. Te lo contamos a continuación. 

PUBLICIDAD

¿Por qué el césped artificial puede resistir al tránsito constante?

Un césped artificial de calidad está fabricado con las últimas tecnologías en materiales sintéticos que resisten un tránsito constante y un uso intenso de cualquier instalación. 

Si buscas césped artificial en Asturias ponte en manos de profesionales que te asesoren del mejor césped artificial para tu proyecto. A la hora de elegir el césped artificial es importante tener en cuenta el uso que se le va a dar y la intensidad o frecuencia de uso. Por este motivo, existe un césped artificial para cada necesidad: césped artificial para piscinas, terrazas, jardines, pistas deportivas, mascotas, niños, zonas públicas, entre otros.

PUBLICIDAD

Características del césped artificial que permiten que pueda resistir un tránsito constante. 

  1. Durabilidad

El césped artificial está diseñado para soportar un uso intensivo y resistir el desgaste provocado por el tráfico constante de personas.

A diferencia del césped natural, sus fibras están fabricadas con la capacidad de soportar el pisoteo continuo sin perder su apariencia y calidad.

2. Resistencia

El césped artificial es más resistente al desgaste causado por el tránsito constante, como el desgaste por fricción y el aplastamiento de las fibras por las pisadas. Con un cuidado mínimo, conserva su aspecto verde y natural a pesar de la actividad constante.

Además, el césped artificial puede soportar condiciones climáticas adversas, como altas temperaturas, sequía, lluvia intensa o heladas sin deteriorarse. Esto lo convierte en una opción ideal para zonas de mucho tránsito exterior, donde el césped natural se vería afectado por estas condiciones. 

El exceso de sol puede dañar o quemar el césped natural, haciendo imposible mantenerlo siempre en buenas condiciones, y, por otro lado, la lluvia impide en muchas ocasiones el uso continuado del césped natural por el exceso de barro o charcos. Por lo contrario, una de las ventajas del césped artificial es que se mantiene en perfectas condiciones de uso tanto con sol como con lluvia, ya que no se forman charcos ni barro, pudiendo utilizarse los 365 días del año.

3. Mínimo mantenimiento

A diferencia del césped natural, el césped artificial requiere un mantenimiento mínimo. No necesita cortarlo, regarlo ni fertilizantes. Esto ahorra tiempo y mucho dinero en tareas de mantenimiento, lo que es especialmente beneficioso en zonas de mucho tránsito donde el mantenimiento constante puede ser complicado o incluso imposible.

4. Aspecto siempre verde y natural

El césped artificial se mantiene siempre verde y listo para su uso cada día del año, independientemente del uso intenso y las condiciones climáticas, lo que puede ser especialmente importante en zonas públicas, comerciales o incluso deportivas, en las que no dependería del tiempo el poder utilizarlas o no.

5. Ahorro de agua

El ahorro de agua es una de las grandes características del césped artificial. En lugares de mucho tránsito de césped natural supondría un gasto en agua constante para mantener el crecimiento y buen aspecto del césped. Sin embargo, el césped artificial no requiere un riego constante, simplemente bastará con mojarlo ocasionalmente para limpiarlo o refrescarlo en días de calor intenso.

6. Seguridad

El césped artificial está diseñado y fabricado para proporcionar una superficie uniforme y estable, lo que reduce el riesgo de tropiezos, resbalones y caídas, especialmente en zonas con mucho tránsito. Además, suelen incorporarse tecnologías antideslizantes para mejorar incluso más la seguridad.

¿Qué modelos de césped artificial son más recomendados para zonas con mucho tránsito?

En zonas de mucho tránsito es importante elegir un césped artificial resistente de calidad y duradero. Las características más importantes recomendadas para este tipo de áreas son:

  • Césped artificial de fibra corta. La fibra corta recupera más fácilmente la verticalidad tras el uso continuado y las pisadas. Por este motivo es la más utilizada para eventos, ferias o terrazas de hostelería donde el tráfico de personas es continuo.

  • Césped artificial de alta densidad. Estos modelos tienen una mayor cantidad de fibras por metro cuadrado, lo que los hace más resistentes duraderos frente al tránsito intenso. 
  • Césped artificial con fibra en forma de “C”. La forma de “C” de las fibras ayuda a mantener la verticalidad y resistencia, permitiendo una mejor recuperación después de ser pisado. Esta característica es especialmente útil en áreas con mucho tránsito.
  • Relleno de arena de sílice. Añadir una capa de arena de sílice sobre el césped artificial proporciona una mayor estabilidad y resistencia a la instalación, permitiendo que se recupere más fácilmente después de ser pisado repetidamente.

Recomendaciones de cuidado del césped artificial

Tal y como ya se ha mencionado, el césped artificial no requiere de un mantenimiento tan exigente como el césped natural, pero sí que necesita unas labores básicas para que se mantenga siempre limpio y listo para utilizar.

  • Limpieza. La limpieza del césped artificial consiste en eliminar hojas u otros residuos que puedan caer sobre la superficie. Se puede utilizar un rastrillo no metálico o cepillo de cerdas duras para no dañar el césped. También se puede utilizar una sopladora para arrinconar hojas y restos de suciedad y después recogerlas.

  • Cepillado

Para mantener las fibras siempre erguidas es recomendable cepillar de vez en cuando el césped artificial con un cepillo de cerdas duras no metálicas. La frecuencia del cepillado dependerá de la intensidad y frecuencia de uso. 

  • Riego ocasional

A pesar de que el césped artificial no requiere de un riego constante como el césped natural, sí que es necesario mojarlo o regarlo de vez en cuando para limpiar restos de polvo que pueda caer sobre él o para refrescarlo en días de calor intenso.

En definitiva, el césped artificial es una opción duradera, resistente, de bajo mantenimiento y estéticamente atractiva para zonas de mucho tránsito. Ofrece numerosas ventajas prácticas y estéticas, lo que lo convierte en una opción popular para áreas públicas, comerciales o residenciales donde se requiere un césped de aspecto impecable y que resista un uso intenso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.