Con un crecimiento del 30% en el número de viajeros alojados y un aumento del 23,6% en las pernoctaciones respecto al año anterior, la ciudad asturiana se consolida como un referente turístico

Gijón se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más destacados de la España verde, al registrar en el mes de junio un aumento en el número de viajeros y pernoctaciones, según datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con un crecimiento del 30% en el número de viajeros alojados y un aumento del 23,6% en las pernoctaciones respecto al año anterior, la ciudad asturiana se consolida como un referente turístico en el norte de España.
Durante el mes de junio, la ciudad recibió un total de 40.926 turistas en sus establecimientos hoteleros, quienes disfrutaron de una estancia media de 2,3 noches, lo que sumó un total de 93.981 pernoctaciones. El aumento de turistas extranjeros es destacable, con un crecimiento del 29,6%, situándose como la tercera cifra más alta en la serie histórica. Del total de visitantes internacionales, un 16,4% provino de la Comunidad de Madrid, un 14,0% de Castilla y León, y un 7,4% del País Vasco. Además, los viajeros extranjeros representaron el 17,7% del total de turistas alojados.
La primera teniente de Alcaldía y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, ha manifestado su satisfacción ante estos resultados y ha destacado el potencial turístico de la ciudad para convertirse en un destino de calidad durante todo el año. Si a la cifra de pernoctaciones hoteleras (93.981) se suman las registradas en alojamientos extrahoteleros (8.480) y viviendas vacacionales y de uso turístico (29.260), se tiene un total de 131.721 pernoctaciones. Se trata de una cifra récord para el mes de junio y supera en más de 21.900 pernoctaciones la cifra registrada en 2019 (máximo histórico hasta la fecha), debido al incremento registrado en la contratación de VV y VUT.
Tasa de ocupación en junio
La tasa de ocupación hotelera en junio se situó en un 60,1%, siendo la segunda mejor de la serie histórica. Durante los fines de semana, esta tasa aumentó aún más, llegando al 73,8%, el mejor dato registrado hasta la fecha. Junto con ello, también se ha visto aumentada la tarifa media diaria (ADR), que alcanzó los 67,99 euros, lo que representa un aumento del 8,7% respecto al año anterior. Estos datos también se reflejaron en la facturación del sector hotelero que aumentó un 43,1% respecto al año anterior, alcanzando la cifra récord de 3,9 millones de euros.
Así, en términos de facturación del sector hotelero, los ingresos por alojamiento en el primer semestre de 2023 alcanzaron la cifra récord de 14,0 millones de euros, consolidando a Gijón como un destino turístico líder en la España verde.