Santa Cerveza tiene presencia en cuatro continentes, llegando a mercados como China, Miami o Nueva York en Estados Unidos o América Latina

Carteles de completo y un sin fin de personas. El stand de Fuensanta en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) ha vuelto a causar sensación entre los visitantes. “La acogida no ha podido ser mejor, tanto con las dos variedades de Santa Cerveza, como con los refrescos, las bebidas multifrutas y el agua. Se han visto largas colas para poder asistir a las catas”, explica satisfecho el presidente de Aguas de Fuensanta, José Luis Fernández Martín-Caro.
Pocos secretos tras el éxito más que el trabajo duro y la innovación que caracteriza a Fuensanta y que, en el lanzamiento de su cerveza, no ha sido una excepción. Muestra de ello es el Premio a la Innovación en el sector Alimentario recibido el pasado mes de octubre.
“Una de nuestras metas es la continua innovación y la búsqueda de la sostenibilidad. Para ello, trabajamos con un departamento de calidad propio extraordinario, conformado por dos biólogas y un bioquímico. Es uno de los rasgos característicos de Fuensanta”, apunta el presidente de la compañía.

Traspasando ya la frontera nacional, Santa Cerveza tiene presencia en cuatro continentes, llegando a mercados como China, Miami o Nueva York en Estados Unidos o América Latina. “En México contamos con una distribuidora propia a través de nuestro socio José Miguel Fernández”, cuenta Martín-Caro. Conquistas que suponen un gran paso en los planes de expansión de la empresa, que este año ha elegido al influencer Bosco Álvarez como imagen para la nueva campaña. Incorporación que se suma a la de la exitosa surfista gijonesa Lucía Martiño.
“Si Fuensanta es el agua de Asturias, Santa quiere ser la cerveza”, afirma Martín-Caro. La empresa cuenta con el apoyo tanto de la hostelería como de las cadenas de alimentación. El presidente destaca que “es un producto de primerísima calidad, tanto la más suave como la tostada están gustando a todo el mundo. Los asturianos sabemos que una fabada debe hacerse con producto de primera, pues con la cerveza igual: necesita también de los mejores ingredientes”.
En este sentido, los galardones hablan por sí solos, y es que ambas líneas han obtenido sendos reconocimientos en los World Beer Awards, el prestigioso concurso celebrado en Londres. Así, Santa Cerveza estilo Pilsner se ha alzado con una medalla de bronce en la categoría ‘Helles/Münchner‘, mientras que Santa Amber ha conquistado la plata en ‘Oktoberfestbier/Märzen.