• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Asturias cierra el mes de julio con 24.667 pacientes en lista de espera quirúrgica

Redacción por Redacción
22/08/23
CompartirTweet

El pasado mes termina con casi 2.000 personas más que el año pasado en esta situación, aunque el tiempo de espera es un indicador que ha mejorado ligeramente respecto al periodo anterior

Hospital San Agustín de Avilés.

El número de pacientes en espera estructural de intervención quirúrgica en Asturias se situó en el mes de julio en 24.667, casi 2.000 más que el mismo mes del año pasado, cuando eran 22.741 los usuarios en esa situación. El tiempo medio de espera para los pacientes era en julio de algo más de tres meses, en concreto de 92,91 días, un indicador que ha mejorado ligeramente respecto a hace un año, cuando se situaba en 93,89 días.

Desde el Gobierno asturiano han destacado que de enero a julio, las salidas de los registros mejoraron un 15,3%, con un total de 5.449 pacientes menos que en el mismo período de 2022. Según la información ofrecida por el Principado, el Servicio de Salud (Sespa) encadenó el pasado julio su séptimo mes de incremento interanual de la actividad quirúrgica para reducir las listas de espera. De enero a julio, las salidas de los registros mejoraron un 15,3%, con un total de 5.449 pacientes menos que en el mismo período de 2022.

El aumento de las intervenciones permite seguir combatiendo las demoras pese al crecimiento de la demanda, que alcanza el 10% en los siete primeros meses del año, como consecuencia de la subida del número de consultas y de los procedimientos diagnósticos que se mantiene desde el pasado octubre.

El análisis de los 14 servicios que se monitorizan para el control de las listas de espera refleja lo siguiente: la demora desciende en cirugía cardíaca y se mantiene estable en cirugía pediátrica, mientras que aumenta ligeramente en el resto de los departamentos, como ocurre de manera habitual en los meses de verano.

PUBLICIDAD

En julio salieron de la lista de espera 4.215 pacientes, 350 más que en el mismo período de 2022. Con estos datos, los registros se cerraron el mes pasado con 24.667 personas y una demora media de 92,91 días, frente a los 95,96 de comienzos de año. En el tramo de esperas de 0 a 90 días, la lista baja un 3%, al pasar de 14.312 a 13.886 pacientes.

Por otra parte, 100.576 personas aguardaban una consulta a finales de julio. La espera descendió en 16 especialidades médicas y quirúrgicas de las 31 que se monitorizan. En total, el mes pasado se registraron 124.615 consultas, 8.588 más que en julio de 2022, lo que supone un 7,40% más y la cifra más alta de los cuatro últimos años.

Además, disminuye el número de pacientes en lista de espera para mamografías y ecografías, se mantiene estable la demanda en tomografías axiales computarizadas (TAC) y colonoscopias y se incrementa para las resonancias, como consecuencia del aumento del número de peticiones consiguiente al incremento de consultas.

Comentarios 1

  1. FachaFrancoPantano says:
    2 años ago

    Put0 VOX… 40 años de miseria por culpa de la derechona…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.