• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 31 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Principado creará la Oficina Económica y Comercial de Asturias en Madrid para captar inversiones

Redacción por Redacción
22/09/23
CompartirTweet

El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez ha anunciado la intención de realizar una «reforma en profundidad de las políticas activas de empleo y una transformación del Sepepa»

Comparecencia del consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez y su equipo.

El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez ha anunciado este viernes la intención de realizar una «reforma en profundidad de las políticas activas de empleo y una transformación del Sepepa». Lo harán porque ha indicado Sánchez que son conscientes de que en Asturias existe un desajuste entre la oferta y la demanda de trabajo y de que una gran parte de los sectores económicos, hasta los más tradicionales, están incorporando medios tecnológicos que necesitan de cualificación.

«Sabemos también que tenemos margen de progreso en la conexión entre políticas activas y pasivas de empleo como incentivo a la contratación, sobre todo en actividades que requieren mano de obra no cualificada. Por ello, realizaremos una reforma en profundidad de estas políticas activas de empleo con el fin de desplegar un acompañamiento y unas condiciones que garanticen el acceso al empleo, en coordinación con la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Garantía de Derechos y Prestaciones Vitales», ha indicado el consejero.

PUBLICIDAD

También ha considerado «clave» abordar una transformación del Sepepa, adaptándolo al marco establecido por las nuevas leyes orgánicas de empleo de integración de la formación profesional. Su reforma estará basada en un modelo de activación personalizado e integrador, así como en la recualificación de las personas trabajadoras, haciendo efectivas nuevas oportunidades laborales en todos los sectores que permitan seguir reduciendo el desempleo. Para alcanzar estos objetivos el consejero también ha anunciado que abrirán una oficina económica y comercial en Madrid en 2024 y abordará una reforma de la Formación Profesional (FP) que adecue su oferta a las necesidades del tejido productivo.

El consejero ha comparecido para explicar las líneas maestras de estos cuatro años de legislatura afirmando que la prioridad será consolidar los tres pilares de la sociedad del conocimiento investigación, innovación y formación en Asturias y su conexión con la creación de empresas y de empleo, es decir, de valor y riqueza. Sánchez, que ha comparecido acompañado del resto de su equipo, ha indicado que esperan que la ley de Ciencia se lleve al parlamento antes de que finalice el año. Esta ley, entre otras muchas novedades, incidirá en la estabilización y la carrera investigadora. Contemplará la creación de las escalas del cuerpo superior de investigadores, embrión de un CSIC asturiano.

PUBLICIDAD

La creación de una dirección general específica para empresas, pymes y emprendedores es una de las grandes novedades en esta etapa. Ha explicado Borja Sánchez que la misma funcionará como canal directo y ventanilla única con el sector empresarial. También promoverá el aumento del tamaño de las compañías con medidas enfocadas principalmente a las pyme. En una línea similar, otro de los desafíos es incrementar y consolidar el número de empresas gacela, compañías jóvenes y pequeñas que experimentan un crecimiento acelerado y sostenido.

Una de las iniciativas que se pondrán en marcha será la disposición de un fondo de capital riesgo, público-privado, sujeto a disponibilidad económica, con el objetivo de impulsar firmas emergentes. Como punto de partida, podrían beneficiarse unas diez compañías de áreas tecnológicas y científicas con alto potencial de crecimiento. Una de las primeras actuaciones será la creación de la Oficina Económica y Comercial de Asturias en Madrid durante 2024, con la que se relanzará la colaboración público-privada. El fin es que pueda ejercer como representación permanente de la comunidad y facilite la captación de inversores y el desarrollo de nuevas actividades empresariales.

En materia universitaria ha indicado que seguirán avanzando en la reducción progresiva de los precios públicos universitarios, reforzando las exenciones. Como novedad ha anunciado un programa piloto de becas-salario que se iniciará en 2024 para estudiantes con buen desempeño académico pertenecientes a familias con bajos recursos económicos, a quienes se les eximirá de tasas y precios públicos y, además, se les abonará un sueldo mensual que les permita una dedicación completa al estudio.

En paralelo, se trabajará en el desarrollo del Campus de El Cristo en los terrenos del antiguo HUCA. «Seguiremos avanzando en las gestiones necesarias para que, progresivamente, se vayan instalando facultades y estudios presentes en otros puntos de Oviedo», ha afirmado el consejero en referencia al traslado de centros de Llamaquique.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.