La lectura dramatizada de ‘Muero porque no muero’, de Paco Bezerra, llenó el Auditorio Teodoro Cuesta este sábado, con un público entregado que disfrutó de esta iniciativa cultural

La primera actividad enmarcada en la iniciativa ‘Caja de Resistencia’, puesta en marcha por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mieres y que «tiene como objetivo impulsar la solidaridad, garantizar la libertad y apoyar a las trabajadoras y trabajadores de la cultura que sufren la censura por el autoritarismo cultural de algunos Gobiernos», se llevaba a cabo en la localidad asturiana este sábado con un «éxito absoluto».
Esta acción dio el pistoletazo de salida en Mieres con la lectura dramatizada de ‘Muero porque no muero’, de Paco Bezerra, obra censurada por la Comunidad de Madrid y que ha supuesto el inicio de lujo para esta ‘Caja de Resistencia que se abrió a la participación ciudadana y que logró una gran respuesta, permitiendo que 45 personas de Mieres, de otros lugares de Asturias y también, de otras comunidades autónomas, formaran parte de esta lectura dramatizada. Todas ellas, algunas relacionadas con el mundo del arte y la cultura y otras ajenas a este ámbito, ensayaron dos días bajo la dirección de Bezerra y pusieron en escena una lectura dramatizada que hizo emocionarse, vibrar y disfrutar a un público que abarrotó el Auditorio Teodoro Cuesta y que, tras la lectura, pudo preguntar y conversar con el autor de censura, de libertad y de la importancia de iniciativas como ‘Caja de Resistencia’, según explican desde el Consistorio.
El balance de esta primera actividad no puede ser para sus organizadores, por tanto, más positivo. La respuesta del público, la valoración de las personas que participaron en esta actividad y que han mostrado su ilusión por haber formado parte de esta acción cultural y reivindicativa, y la implicación de Paco Bezerra han hecho realidad el éxito de esta iniciativa impulsada por la concejalía de Rocío Antela, quien recordó que «detrás de cada cancelación hay un colectivo de trabajadoras y trabajadores» y por ello, frente a la censura y los vetos, «es necesario crear espacios seguros para que la industria cultural pueda desarrollarse con libertad». Dar tira, apoyo mutuo y defensa de la libertad como ejes de una ‘Caja de Resistencia’ que acaba de arrancar y que continuará con nuevas acciones, entre las que no faltarán obras de teatro en asturianu, conciertos o proyecciones de películas como Buzz Lightyear, censurada en algunas poblaciones por incluir un beso entre dos mujeres. «La Caja de Resistencia sigue adelante, latiendo con más fuerza gracias al apoyo de todas las personas que el sábado formaron parte de esta acción cultural en defensa de la libertad», apuntó la concejala.