• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Roqueñí avanza la creación de un nuevo OpenLab en economía circular

Redacción por Redacción
02/10/23
CompartirTweet

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha hecho el anuncio durante la presentación de la III Semana de la Circularidad de la Cátedra Cogersa

Presentación de la III Semana de la Circularidad de la Cátedra Cogersa de la Universidad de Oviedo

Nieves Roqueñí, consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, ha anunciado este lunes que en el ámbito de la Estrategia de Economia Circular Principado de Asturias 2023-2030, el Gobierno impulsará la creación de un OpenLab en economía circular en el Centro de Tratamiento de Residuos de Cogersa.

Según ha explicado, se trata de «un proyecto que pretende dotar a la región de un espacio de referencia en torno al cual se articule la colaboración entre el propio Consorcio y la Universidad Oviedo, organismos de investigación, centros tecnológicos y empresas». De esta forma, funcionará a modo de banco de pruebas funcional que cubra las necesidades de desarrollo de la actividad investigadora de las entidades participantes, «en una escala demostrativa y en un entorno relevante».

Roqueñí anunció este proyecto en el marco de la presentación de la III Semana de la Circularidad de la Cátedra Cogersa de la Universidad de Oviedo. En dicha presentación han participado también la vicerrectora de Sostenibilidad, Movilidad y Medio Ambiente de la Universidad de Oviedo, Inés Peñuelas; la gerente de Cogersa, Paz Orviz, y la directora de la cátedra, Eugenia Suárez.

La Semana de Circularidad acogerá un intenso programa de actividades que se desarrollará hasta el próximo lunes, día 9 de octubre, con el objetivo de acercar a estudiantes, profesorado, empresas, expertos y a la sociedad asturiana en general, el valor de la circularidad aplicada a la gestión sostenible de los recursos, procesos y productos.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.