• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Pumariega confía en que se «desatasque» la situación de la ZALIA tras «muchos años de espera»

Redacción por Redacción
30/10/23
CompartirTweet

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Gijón ve en este espacio estratégico un posible impulso a la modernización económica

Representación gráfica de la fase uno del proyecto de la ZALIA.

Enquistada desde hace más de una década, la situación de la Zona de Actividades Logísticas e Industriales del Principado de Asturias (ZALIA) se mantiene estable un día tras otro, a la espera de una acción por parte del Principado que potenciar el que se postula como uno de los grandes motores económicos futuros de la región. Y la primer teniente de alcaldesa de Gijón, además de concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación del Ayuntamiento de Gijón, Ángela Pumariega, ha mostrado la confianza del Gobierno gijonés en que se «desatasque» ese escenario, porque se llevan «muchos años de espera». Esa ha sido su manifestación esta mañana, al término de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la ZALIA, en la que ha participado.

Pumariega también ha expresado su deseo de que este espacio estratégico ayude a impulsar la modernización económica, no solo de Gijón, sino también de Asturias, y que atraiga inversiones industriales. Igualmente, la edil gijonesa ha sido una de las personas participantes que ha tenido conocimiento, por parte de los consejeros, de la existencia del plan de saneamiento por parte del Principado sobre la situación financiera de la citada sociedad pública, como paso primordial para actuar sobre la fase uno de actuación y comercialización del suelo.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.