• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Clásicos navideños para un puente pasado por agua

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
07/12/20
CompartirTweet

Es un hecho, la Navidad ya está aquí, y con ella los clásicos navideños. Tras el encendido de luces en Gijón, la ciudad se dispone a vivir unas fechas que estarán marcadas por las restricciones. Junto a ellas el tiempo, que en este largo puente de diciembre estará marcado por la lluvia, hacen de la opción: manta, sofá y peli un tridente ganador.

Si estás harto de las reposiciones de siempre, las películas bíblicas y las comedias comerciales con distinto nombre pero misma trama, estás en el sitio adecuado. Aquí van algunas recomendaciones de esos otros clásicos navideños algo menos quemados.

El bazar de las sorpresas

James Stewart, Margaret Sullavan, 1940 y una historia de amor de Navidad cargada de buenrollismo y gente de esa de “buen corazón”. Un romance por correspondencia, líos embarazosos y un ‘jefe de personal’ con mucho que contar. ¿Qué más pedirle a un clásico navideño? Pues sí, también tiene nieve, fiestas y regalos. 

El bazar de las sorpresas

Lo que hacemos en las sombras

Bueno, una película sobre vampiros quizá no guarda todo el espíritu navideño que debería, pero es desternillante. Presentada como un falso documental, cuenta la historia de tres compañeros de piso que comparten una misma naturaleza: son vampiros. Convertida ya en comedia de culto, cuenta la vida cotidiana de estos vampiros (bastante majetes, en el fondo). Podrás verlos discutir por quien lava los platos, por pagar el alquiler o…por sangre fresca. Si necesitas risas, póntela en bucle.

PUBLICIDAD
Lo que hacemos en las sombras

La gran familia

¿Quién no ha visto a Pepe Isbert buscar a Checho por toda la Plaza Mayor de Madrid? Una de las escenas más míticas del cine español y una de las películas más tiernas del pasado siglo. Un abuelo, en plenas compras navideñas con sus nietos, pierde a uno de ellos, Checho. Con un Madrid navideño hasta arriba de gente, encontrar al pequeño se convierte en toda una aventura.

¡Qué bello es vivir!

Vale, esta película es todo un clásico en las televisiones de medio mundo. Aún así, no podemos dejar de recomendarla. Todo un canto a la bondad que, visionado tras visionado, sigue reconciliándonos con el mundo. Cuenta la historia de George Baileys, un hombre sin ganas de vivir que decide suicidarse en Nochebuena. Su ángel de la guarda aparece entonces para recordarle todo el bien que ha hecho en el mundo y en las personas que le rodean. Nada podía fallar con un Frank Capra en estado de gracia en la dirección. Para reflexionar una de las frases que nos deja “Recuerda: nadie es un fracaso si tiene amigos”.

¡Qué bello es vivir!

Como en casa en ningún sitio

Si lo tuyo no es la Navidad, no pasa nada, también tenemos película para ti. Como en casa en ningún sitio está protagonizada por una pareja (Reese Witherspoon y Vince Vaughn) con tanto espíritu navideño como el Grinch. Su plan es huir y disfrutar solos, en una playa paradisíaca, de su no-Navidad. Pero, como casi siempre, los planes no salen como esperaban y terminan pasando las fiestas con sus “seres queridos”. Ligera, cómica y algo sarcástica, no te arrepentirás de verla.

Como en casa en ningún sitio
Por Paula García Lastra

Comentarios 1

  1. Отдых в Твери says:
    2 años ago

    Great post.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.