• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Sport Innovation Hub, la empresa de ciencia deportiva que se cuela en los despachos olímpicos del mundo

Adela Riesco por Adela Riesco
10/12/23
CompartirTweet

La joven compañía instalada en el Parque Científico y Tecnológico ha recibido el premio Gijón Impulsa en la categoría Empresa Milla del Conocimiento Margarita Salas

Marcos López Flores, impulsor del proyecto Sport Innovation Hub, durante el primer European Sport Congress organizado por la empresa en Gijón el pasado mes de septiembre.

Para explicar qué servicios presta Sport Innovation Hub, Marcos López Flores, director ejecutivo de la empresa, la compara con ejemplos de otros sectores científico-tecnológicos. «Igual que cuando una compañía de alimentación necesita asesorarse en nutrición, química o biotecnología para crear sus productos, nosotros ayudamos a entidades deportivas con nuestros conocimientos y llevando a cabo estudios para facilitarles la tarea». La calidad en sus servicios de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte lograda ha sido reconocida con el premio Gijón Impulsa en la categoría Empresa Milla del Conocimiento Margarita Salas. Instalada en el Parque Científico y Tecnológico, la iniciativa afincada en Gijón cuenta con apenas año y medio de vida, tiempo suficiente para haber expandido su trabajo a nivel internacional.

Bélgica, Portugal, Dinamarca, Montenegro, India… Tienen presencia en una mayoría de países de la Unión Europea y para 2024 empezarán a trabajar en América Latina. La lista de países les hace dar saltos por todo el globo y demostrar cómo «es posible atraer talento internacional a la región», además de exportar la ‘marca Gijón’ allá adonde van. «Siempre vamos con ello por delante», resume el CEO. Esa cartera de clientes pasa por comités olímpicos, empresas deportivas, universidades, ayuntamientos o clubes.

Son un equipo pequeño que diversifica sus tareas desde Asturias en colaboración con investigadores, profesores universitarios y expertos en ámbitos deportivos más específicos repartidos por Europa. Los ámbitos también varían bastante y se deben adaptar a cada necesidad: proyectos de buena gobernanza, doping, carrera dual, coach en positivo… Uno de los últimos proyectos que preparan y al que López guarda «especial cariño» se llama ‘Green Flame’, en colaboración el Comité Olímpico Español (COE). El objetivo de la iniciativa, que cuenta con financiación europea y concluirá en 2024, busca ayudar a reducir la huella de carbono de entidades deportivas. Tras haber recogido datos sobre distintos clubes y realizar distintas formaciones orientadas a concienciar a distintas entidades del sector, el equipo gijonés lanzará una aplicación con la que medirá las emisiones de CO2 generadas por cada institución y ofrecerá datos sobre cómo reducirla en sus distintas actuaciones o eventos. Según el COE, este proyecto con firma gijonesa «colocará a España en la vanguardia de la sostenibilidad del movimiento olímpico».

Marcos López Flores, director ejecutivo de Sport Innovation Hub.

No obstante, las ganas de «dejar huella en casa» se notan. «Cuando tus vecinos y tu ciudad te reconocen con un premio que encima lleva el nombre de Margarita Salas, lo tomamos con muchísimo honor y agradeciendo todas las facilidades puestas por Impulsa desde el principio para quedarnos», reflexiona el director. Por eso, siempre que puede, este gijonés busca aportar su retribución en forma de trabajo, como ocurrió con la organización del European Sport Congress celebrado en la ciudad el pasado mes de septiembre. «Fue un reto organizativo pero muy satisfactorio al conseguir traer a expertos de todo el continente para discutir sobre política europea y ciencias de la actividad física y del deporte», rememora.

PUBLICIDAD

La última idea que buscan aterrizar en Asturias es bastante innovadora. Busca fomentar la vida activa entre personas mayores en zonas rurales a través de una aplicación, ‘Euapptive’, con la que se premiará la actividad física a través de recompensas en una especie de «competición local entre vecinos». Esos incentivos podrían pasar por recibir bonos para el comercio local hasta pagar ciertos impuestos reducidos, por ejemplo. «De momento lo estamos coordinando con una red de ciudades europeas de Bélgica, Portugal y Dinamarca entre otros, pero sabemos que aquí lo podrían implementar los Ayuntamientos de algunos concejos». Un proyecto con el que «prometen volver».

Empresas deportivas y escuelas de emprendimiento, entre las iniciativas premiadas por Gijón Impulsa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.