• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 4 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

‘El Niño’ repartirá este sábado 770 millones, 70 más que en 2023

Redacción por Redacción
04/01/24
CompartirTweet

Datado desde 1868, ‘El Niño’ se ha convertido, con el paso del tiempo, en toda una tradición con gran arraigo en España

‘El Niño’ pondrá en juego 70 millones más que en su última edición

Este sábado vuelve la ilusión, aquella ya vivida en el Sorteo de Navidad. Quienes entonces no lograron entonces premio, tienen en el del sábado, el último intento de salir de esta Navidad con la cartera algo más llena y un buen pellizco de tranquilidad. Y es que el Sorteo Extraordinario de la Lotería de ‘El Niño’ 2024 repartirá 770 millones de euros en premios, 70 millones más que en 2023.

El Sorteo, que celebrará este sábado a las 12.00 horas, en el Salón de LAE por el sistema de bombos múltiples, cuenta con varios premios. De entre los más importantes, el Primer Premio es de 2.000.000 de euros por serie; el Segundo Premio, de 750.000 euros por serie; y el Tercer Premio, de 250.000 euros por serie. Además, hay 20 premios de 3.500 euros, otros 1.400 premios de 1.000 euros por serie y 5.000 premios de 400 euros, entre otros. En esta edición, estará ilustrado con la ‘Adoración de los Reyes Magos’ de Hendrick Van Balen, que puede verse en el Museo Nacional del Prado.

PUBLICIDAD

Una tradición arraigada en el tiempo

Existen referencias documentales de que en 1868 ya se conocía popularmente a este sorteo como de ‘El Niño’. Esta denominación se debe posiblemente a la proximidad de la Epifanía del Señor o la Adoración al Niño por los Magos de Oriente. En 1941 se configura este Sorteo con personalidad y denominación propia, hasta convertirse en el segundo Sorteo en importancia de la Lotería Nacional, pero no fue hasta 1966 cuando la denominación Sorteo de ‘El Niño’ aparece en las listas oficiales de premios.

Los Sorteos de ‘El Niño’ empezaron a otorgar reintegros en 1942 y desde 1946 premios de terminación y de reintegro. Todos los sorteos se han celebrado ininterrumpidamente por el sistema Antiguo o Tradicional hasta 1965, y por el sistema Moderno o de Bombos Múltiples desde el siguiente año. De este modo, Loterías y Apuestas del Estado destaca que «este entrañable Sorteo, institucionalizado en 1941 por F. Roldán, ha logrado año tras año convertirse en una tradición entre la población española como un gran acontecimiento con el que se inaugura cada nuevo año«.

PUBLICIDAD

En este sentido, señala que, a raíz del «rotundo éxito» que supuso el primer sorteo celebrado antes de la Epifanía del Señor, se decidió al año siguiente, en 1942, transformarle en Sorteo Extraordinario. En 1941 el sorteo constaba de 4 series de 42.000 billetes cada una a 150 pesetas el billete, divididos en décimos a 15 pesetas; se vendieron 166.668 billetes con una recaudación total de 25.230.000 pesetas. Reportaron un beneficio de 7.700.300 pesetas al Estado.

Por otro lado, en 1942, el Primer Sorteo Extraordinario del año, contaba con 3 series de 56.000 billetes cada una, a 250 pesetas el billete, divididos en décimos, de 25 pesetas. En el año 2012, el Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’ se celebró en Cádiz en conmemoración del segundo centenario de la Constitución de Cádiz de 1812 ‘La Pepa’ y del bicentenario del nacimiento de la Lotería Nacional.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.