• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La Dirección General de Derechos de los Animales avala el uso de caballos, dromedarios y camellos en cabalgatas

Redacción por Redacción
05/01/24
CompartirTweet

Estas especies pertenecen a la categoría de ‘animales de producción’, por lo que se excluyen de la aplicación de la Ley de Bienestar Animal

Ante la pregunta de si caballos, dromedarios y camellos pueden legalmente formar parte de las cabalgatas del 5 de enero, fuentes de la Dirección General de Derechos de los Animales, vinculada al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, han confirmado a Europa Press que pertenecen a la categoría de ‘animales de producción’ y, por tanto, quedan excluidos de la aplicación Ley de Bienestar Animal. Esto significa que su participación en las cabalgatas está permitida. En concreto, se evita la ejecución del artículo 65.5, que prohíbe «el uso de animales en exposiciones de belenes, cabalgatas o procesiones, en las que se mantenga al animal de forma incompatible con su bienestar, dadas las características propias de su especie, o inmovilizado durante la duración del evento».

La Ley de Bienestar Animal tiene como objetivo principal establecer un marco jurídico básico en todo el territorio español para garantizar la protección y bienestar de los animales de compañía y los silvestres en cautividad. No obstante, existen excepciones, y los ‘animales de producción’ se encuentran entre ellas, según la definición de la Ley 32/2007. Solo en el caso de que estos animales dejen de cumplir su función productiva y sean registrados como animales de compañía estarían sujetos a la nueva ley.

El Ayuntamiento de Gijón optó finalmente este año por evitar la presencia de dromedarios por temor a posibles infracciones de la Ley de Bienestar Animal. La alcaldesa, Carmen Moriyón, expresó su deseo de evitar posibles controversias que podrían afectar el evento, mientras que el PSOE local manifestó preocupaciones tanto por un retroceso en términos de bienestar animal como por los riesgos que podrían surgir debido al comportamiento imprevisible de estos animales en medio de multitudes.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.