• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 5 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Un nuevo congreso centrado en las oportunidades de la IA atraerá a Gijón a 200 profesionales en mayo

Redacción por Redacción
08/01/24
CompartirTweet

Ángela Pumariega: «La atracción del turismo de negocios, eventos y congresos es uno de los grandes pilares sobre los que cimentar el crecimiento turístico de Gijón»

La concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega

El Palacio de Congresos de Gijón/Xixón albergará el 16 y 17 de mayo el congreso “Cohesión social e igualdad de oportunidades en la era de la inteligencia artificial”, en el que está previsto que participen más de 200 personas. El evento está organizado por cuatro redes nacionales a las que pertenece el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, cuya Agencia Local de Promoción Económica y Empleo ha sido clave para que la ciudad asturiana fuera la anfitriona. Estas redes son la Red de Territorios Socialmente Responsables (RETOS), la Red de Entidades de Desarrollo Local (REDEL), el Foro de Ciudades por el Empleo y la Red de Ciudades Innovadoras INNPULSO.

El congreso, el segundo organizado por estas asociaciones, se centra en la planificación urbana y la innovación como activos estratégicos para abordar las políticas públicas. Atraer esta reunión a la ciudad es parte de la apuesta del Gijón Convention Bureau por buscar prescriptores dentro de los diferentes departamentos del Ayuntamiento y en las redes en las que este participa.

PUBLICIDAD

Sobre este último aspecto ha hecho hincapié la vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, quien señaló que “la atracción de turismo de negocios, eventos y congresos es uno de los grandes pilares sobre los que queremos asentar el crecimiento turístico de Gijón. Y para ello nos hemos planteado como un instrumento fundamental el que desde todos los ámbitos del Ayuntamiento pueda colaborarse para promocionar nuestra ciudad como destino de congresos y reuniones de empresa. Eso multiplica nuestra efectividad en este trabajo decisivo para conseguir un turismo desestacionalizado y de cada vez mayor calidad”.

“El apoyo y la difusión de Gijón por parte de los técnicos municipales con el fin de acoger congresos como este que anunciamos es clave en nuestra estrategia turística, ya que supone crear sinergias dentro del ámbito municipal y estos técnicos, por su especial dedicación y conocimiento, se convierten en los mejores embajadores de la ciudad. Su mérito es trasladar ante las entidades, asociaciones o las redes en las que participamos el gran potencial de Gijón favoreciendo nuestro posicionamiento como destino de referencia para la celebración de eventos profesionales”, añadió Pumariega.

PUBLICIDAD

El congreso abordará el objetivo prioritario, tanto en el entorno rural como en el urbano, de fomentar la cohesión social e igualdad de oportunidades en la nueva era de la inteligencia artificial. Para ello, se pondrá el foco en tres ámbitos principales:

  • La nueva era de la inteligencia artificial: la inteligencia artificial supone un cambio disruptivo que afecta a todos los ámbitos del desarrollo local con un crecimiento exponencial. Para poder adaptarse, es necesario capacitarse a todos los niveles y cambiar de mentalidad en la sociedad y en las organizaciones. El congreso abordará temas como las soft skills necesarias para adaptarse a los cambios; la inteligencia artificial en la administración pública y en la agenda urbana; la importancia del dato; o el nuevo rol de las agencias de desarrollo y el impacto de la IA y otras tecnologías en los servicios prestados.
  • Personas: Retener y atraer talento es el principal reto de las empresas hoy en día. Crece la fuga de talento en todos los sectores de actividad y las empresas no saben qué hacer para retener a las personas en sus organizaciones. A la vez, algunas personas, en especial personas mayores en búsqueda de empleo, tienen grandes dificultades para insertarse. Se abordarán temas como la mejora de la calidad del empleo, la adaptación y reciclaje de las personas trabajadoras, el sentido del trabajo, las ocupaciones emergentes, vocaciones STEM, arraigo de las y los jóvenes al territorio etc.
  • El crecimiento sostenible: La especulación en el mercado inmobiliario debido a factores como la apuesta por sectores estratégicos como el turismo y la atracción de personas y talento a las ciudades está provocando la expulsión de la gente local a otros barrios. Se abordarán temas como el modelo de desarrollo (económico o social y económico), la necesidad de políticas integrales la medición del impacto y cómo reorientar la labor y los servicios prestados desde las agencias hacia un crecimiento sostenible.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.