• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 1 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

El Ministerio de Cultura apoya con 1,1 millones la recuperación del Pozo Santa Bárbara de Mieres

Redacción por Redacción
22/02/24
CompartirTweet

«Tenemos muy claro que no hay cultura en España sin la memoria de la clase trabajadora y es necesario recuperar la memoria de las vidas de la minería, de lo que aquí significó», defiende Urtasun

Ernest Urtasun durante su visita a las instalaciones mineras de Mieres.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado este miércoles una inversión de 1,1 millones de euros para emplear en 2024 y 2025 en la recuperación del Pozo de Santa Bárbara de Mieres. Se trata de la primera gran explotación de hulla en la cuenca del Caudal y uno de los mayores pozos mineros de Asturias. Comenzó a profundizarse en la segunda década del siglo XX por la empresa vasca Hulleras del Turón y estuvo en funcionamiento hasta 1995. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 2010 con la categoría de Conjunto Histórico.

Las mejoras realizadas hasta la fecha han convertido la instalación en un centro de referencia de intervenciones artísticas contemporáneas (PZSB), transformando así la sala de compresores en escenario de experiencias artísticas y culturales. Urtasun ha visitado el Pozo de Santa Bárbara aprovechando su presencia en Asturias, donde este jueves 22 de febrero preside en el Centro Niemeyer de Avilés la reunión del Pleno de la Conferencia Sectorial de Cultura. En declaraciones a los periodistas tras estar en la antigua instalación minera, Urtasun ha mostrado su apoyo al proyecto y ha comentado que el Ministerio está «plenamente comprometido» con la instalación y que la partida anunciada servirá para seguir con las actuaciones que el Instituto de Patrimonio Cultural tiene que realizar en la zona.

La localidad asturiana de Mieres es todo un ejemplo de cómo la cultura puede ser un vector de dinamización económica.

Vamos a acompañarles con 1.100.000 euros para la recuperación del Pozu Santa Bárbara y su apuesta por la memoria y el futuro de las cuencas mineras. pic.twitter.com/j4G5eEPxoK

— Ernest Urtasun (@ernesturtasun) February 21, 2024

El Ministro ha sido claro con que en la cartera de Cultura tienen muy claro «que no hay cultura en España sin la memoria de la clase trabajadora» y ha defendido la necesidad de realizar esta inversión para «la recuperación de la memoria de la clase trabajadora, de las vidas de la minería, de lo que aquí significó«, y también «por la apuesta por el futuro económico de la zona». En este sentido, ha señalado que las zonas mineras «tienen futuro económico» a partir de la recuperación de espacios como el de Santa Bárbara, que han de ser «auténticos vectores de dinamización económica de esta zona».

«Mieres se ha convertido en un municipio de referencia en lo que es la cultura en nuestro país», destacó el Ministro

En sus declaraciones, Urtasun ha querido rendir homenaje públicamente a Anibal Vázquez, alcalde de Mieres que falleció el pasado mes de noviembre. El Ministro también se ha interesado por el proyecto ‘Caja de Resistencia’ que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Mieres contra la censura en la cultura.«Mieres se ha convertido en un municipio de referencia en lo que es la cultura en nuestro país por todo lo que se está haciendo, por ejemplo, contra la censura, a través de esa caja de resistencia que se ha puesto en marcha y que es una experiencia extremadamente importante de defensa de la libertad de expresión», ha valorado.

PUBLICIDAD

‘Caja de Resistencia’ es una iniciativa que simboliza «un acto de solidaridad entre personas con conciencia basada en el apoyo mutuo, como hicieron tiempos atrás los mineros o los trabajadores de otros sectores para poder afrontar las movilizaciones y las huelgas durante varias semanas o meses, hasta conseguir sus reivindicaciones y conquistar nuevos derechos o libertades», según información del Ayuntamiento de Mieres.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.