Se trata de una de las fórmulas más habituales para expresar sorpresa en el Principado, pero que resulta difícil de entender a los foráneos de la región

‘Chigre‘, ‘muyer‘, ‘andarica‘, ‘tajalápiz‘… La lista de palabras en asturiano o, en su defecto, en amestáu, la combinación de dicha lengua con el español, utilizadas o comprendidas fuera de las fronteras del Principado es ya amplia, y crece conforme la cultura autóctona cobra interés fuera de las fronteras de la región. Sin embargo, son aún más los términos desconocidos o que, directamente, generan desconcierto entre quienes no dominan la llingua. Y, sorprendentemente, uno de ellos conforma una de las expresiones más utilizadas en Asturias. Es, ni más ni menos, que…
‘Meca‘ Sí, en efecto. Tal como recogía el diario El Español este martes, dicha fórmula, con la que es usual expresar sorpresa, y que está tan extendida en la comunidad como la sidra o la fabada, sigue descuadrando los cálculos lingüísticos de quienes visitan el Principado, o reciben en sus propias tierras a turistas asturianos. Porque, seamos sinceros, esa expresión se aleja bastante de coloquialismos puramente castellanos, como ‘anda’, si bien sus defensores alegan que guarda una notable conexión con la ya arcaica ‘mecachis’. No obstante, es muy probable que ese aura de exclusividad esté en vías de extinción, y a nadie sorprendería que, muy pronto, ‘meca‘ se propague por todo el país como ya lo han hecho ‘celebru‘ o ‘falar‘.