• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 27 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Amazon anuncia la apertura de su centro logístico en Siero para septiembre

Redacción por Redacción
19/03/24
CompartirTweet

El centro ‘Amazon Robotics Sortable’ dará 1.500 puestos de trabajo en los primeros tres años de funcionamiento

De izquierda a derecha, el director de Relaciones Institucionales de Amazon para España y Portugal, Christoph Steck, junto al presidente regional, Adrián Barbón y el alcalde de Siero, Ángel García Cepi.

La apertura del centro logístico de Amazon en Bobes (Siero) ya tiene fecha, tras meses de incertidumbre por parte de la multinacional. El director de Relaciones Institucionales de Amazon para España y Portugal, Christoph Steck, ha celebrado una rueda de prensa junto al presidente regional, Adrián Barbón y el alcalde de Siero, Ángel García Cepi, en la que ha anunciado que la planta comenzará a operar «a principios de septiembre», con el objetivo de alcanzar los 1.500 puestos de trabajo fijos en sus primeros 3 años en funcionamiento.

El primer centro Amazon Robotics Sortable (ARS) ubicado en Asturias comenzará a rodar con 400 empleos y el objetivo de establecer «salarios y beneficios competitivos». Con una inversión de 300 millones de euros, Amazon ha reafirmado un compromiso con la región que se une ahora a la estación logística abierta en 2019. El responsable de relaciones institucionales ha indicado que este nuevo centro logístico robotizado cuenta con una superficie de más de 175.000 metros cuadrados. Respecto a los futuros empleados, Steck ha indicado que el proceso para optar a un puesto se establecerá estos próximos días a través de la página web de Amazon. Los perfiles que se contratarán son diversos y van desde la ingeniería, recursos humanos, tecnologías de la información, salud, seguridad o finanzas hasta puestos de recepción, empaquetado y envío de pedidos.

PUBLICIDAD

Se crearán más de 60 tipos de puestos diferentes: «responsables financieros, especialistas en tecnologías, ingenieros expertos en robótica, responsables de control de calidad, así como encargados de recoger y empaquetar los pedidos», entre otros. El responsable de la multinacional también ha querido destacar el hecho de que «Amazon ofrece a las futuras personas empleadas un lugar de trabajo que se sitúa entre los más avanzados del mundo y procesos y sistemas que garantizan el bienestar y la seguridad». Los tres responsables consideran la apertura «tan deseada» como un hecho de gran calado para el futuro de Asturias.

El presidente del Principado ha celebrado por fin la apertura de un proyecto que llevado un largo trabajo, con «un tiempo complejo y grandes incógnitas». Adrián Barbón ha destacado el éxito de la estrategia del Gobierno regional de llevar a cabo «negociaciones discretas y facilitadoras con las empresas para que puedan instalarse en Asturias». Ha incidido en que siempre son las empresas las que marcan los ritmos y a las que les toca anunciar las fechas de apertura. «Esta es una muestra de que Asturias tiene futuro. Un buen día para Asturias y un mal día para los que viven permanentemente en la cofradía del lamento», ha indicado el presidente.

PUBLICIDAD

Por su parte, el alcalde de Siero, Ángel García, Cepi, ha recordado a todas las personas «que han trabajado muy duro y durante mucho tiempo para hacer posible esta apertura», además de agradecer al propio Barbón la defensa del proyecto «a pesar de las críticas y presiones». «Yo siempre he sido muy optimista con ello, si todos los días fuesen como hoy me gustaría ser alcalde eternamente. Amazon no es un peligro sino una oportunidad», ha indicado el regidor sierense.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.