“Nos quieren imponer el nombramiento de un miembro de la dirección del PSOE”, afea Barcia

El Ayuntamiento denuncia que el Principado tenga bloqueada la elección de un nuevo gerente para el Centro de Transportes de Gijón. Según argumenta el Consistorio, el martes, el consejo de administración rechazó, mediante los votos de los votos de los seis representantes del Principado y el representante municipal del PSOE, el nombramiento propuesto por la presidencia de la empresa. El representante del Principado, el viceconsejero Jorge García López, basó el sentido del voto socialista en que entendían que había otro candidato más preparado.
El candidato que busca nombrar el Principado, según trata el Gobierno gijonés en su nota de prensa, se trata de «una persona que ocupó durante nueve años la gerencia del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias, que actualmente forma parte de la ejecutiva municipal del PSOE y que fue formaba de la lista municipal para las últimas elecciones». “Nos quieren imponer el nombramiento de un miembro de la dirección del PSOE frente a un perfil sin vinculación política y con un currículum ajustado al puesto”, explica el presidente del Centro de Transportes de Gijón y concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público, Pelayo Barcia.
El consejo de administración tiene 12 representantes. Seis son nombrados por el Principado y todos ellos ocupan actualmente cargos directivos, mientras que los otros seis municipales se reparten entre el Pleno del Ayuntamiento, con un puesto para cada partido (Foro, PP, Vox, PSOE, Podemos e IU). Según calcula el Ejecutivo local, «esto supone que, en la práctica, el PSOE ostenta la mayoría con 7 votos de los 12 posibles».
Desde el Ayuntamiento insisten que, si bien es legítimo que en empresas públicas de titularidad única del propio Ayuntamiento o Principado se pueda elegir a candidatos con vinculación política, en el caso de empresas mixtas, con capital compartido entre diferentes administraciones, se debe buscar la independencia del gerente a fin de profesionalizar su gestión y evitar estas discrepancias de carácter político. “No es de recibo que intenten meter a un miembro de su partido saltándose para ello el criterio de elección que existía hasta la fecha y que marcaba que el Ayuntamiento es quien decide. El Principado no solo ha recortado la transferencia al Centro de Transportes sino que ahora pretende colocar a un miembro de su partido en la gerencia”, argumenta Barcia. En este sentido, el Ayuntamiento agradece al resto de formaciones políticas su lealtad institucional. “Más allá de discrepancias políticas, todos están entendiendo, salvo el PSOE, que es normal que el gerente sea propuesto por el Presidente”.