• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 12 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Cabueñes incorpora una nueva terapia que mejora la independencia y calidad de vida de las personas con párkinson

Redacción por Redacción
10/04/24
CompartirTweet

El tratamiento consiste en implantar una bomba de infusión subcutánea que libera de forma continua dopamina; unos treinta pacientes en la zona de Gijón podrían beneficiarse de él

Rotonda de acceso al Hospital de Cabueñes. / EP.

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Cabueñes incorpora un nuevo tratamiento para personas con párkinson avanzado que aumenta su independencia y su calidad de vida. La terapia consiste en implantar una bomba de infusión subcutánea que libera de forma continua dopamina, una sustancia química importante en el control del movimiento. El aporte constante de esta molécula durante las veinticuatro horas del día proporciona a los pacientes una notable mejoría, tanto de los temblores esenciales o la lentitud como de otros síntomas tales como el dolor, la ansiedad o los trastornos del sueño.

Dos pacientes del área sanitaria V, con cabecera en Gijón, se benefician ya de este tratamiento, que podría aplicarse a unas treinta personas de esta zona. Un equipo de neurólogos se encargará de valorar, de forma individualizada, a los potenciales usuarios de esta terapia, aprobada a principios de año por la Agencia Española del Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Aunque actualmente no existe un tratamiento curativo para el párkinson, en los últimos años se ha producido un importante desarrollo de las terapias avanzadas, cuyo mayor desafío es identificar marcadores que permitan detectar a aquellas personas en riesgo de desarrollar la enfermedad en el futuro. Esto contribuiría a iniciar terapias que permitan prevenir o modificar el curso de esta patología.

Cabe recordar que mañana se conmemora el Día Mundial del Párkinson, jornada con la que se quiere concienciar sobre esta enfermedad neurodegenerativa que es el segundo trastorno más común en este campo de la medicina, tras el alzhéimer. Los síntomas más típicos son el temblor de reposo, la rigidez y la lentitud en los movimientos. Además, se pueden asociar otros como deterioro cognitivo, problemas intestinales, sudoración intensa o dificultades para conciliar el sueño. Todos ellos se deben a la pérdida de neuronas encargadas de producir dopamina. Esta enfermedad afecta especialmente a personas mayores, con una incidencia aproximada entre el 2% y el 3% de la población de más de 65 años. El porcentaje de afectados aumenta hasta el 5% entre las personas de 85 años. Además, en un pequeño número, aproximadamente un 10%, la enfermedad puede ser hereditaria y afectar a varios miembros de la familia.

En Asturias se calcula que hay más de 4.000 personas afectadas, una cantidad que aumentará en las próximas décadas por el envejecimiento de la población.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.