«A quienes vamos al campo nos interesa arreglar lo que nos molesta o incomoda y no pensar en estadios galácticos”, ha defendido la portavoz de Podemos

El concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Gijón, Gilberto Villoria, ha avanzado este miércoles, en el Pleno Municipal, la contratación de un nuevo estudio que evalúe la situación estructural del estadio de El Molinón, así como el establecimiento de un plan de reparaciones con cargo al presupuesto de 2025. De igual forma, ha avanzado que van a convocar, «de manera inmediata», a los concesionarios del estadio para que cumplan con sus deberes de mantenimiento.
Así lo ha indicado con motivo de una iniciativa plenaria de Podemos con la que buscaba la reforma del estadio, que ha contado solo con el rechazo del PSOE y la abstención de Vox, mientras que el resto ha votado a favor. Podemos, asimismo, ha rechazado la enmienda presentada por Vox, al rechazar el uso de capital privado para la reforma, y también la del PSOE, al defender que su proposición no pretende responder al «negocio» de la FIFA y al no ver necesario que El Molinón cuente con 40.000 espectadores.
El objetivo, según la portavoz de Podemos, Olaya Suárez, es que el estadio, de titularidad municipal, tenga unas condiciones «dignas» y ha mencionado ejemplos como incluir atechados que cubran las gradas de la lluvia o solventar corrientes de viento que se forman. Al tiempo, ha visto preciso «forzar» al grupo Orlegi a cumplir con su obligación de labores de mantenimiento, además de mostrar su deseo de que las concesionarias cumplan también con su parte. Suárez ha incidido en que deficiencias en la estructura del estadio las hay, y hay que corregirlas, pero también ve importante ver las necesidades del estadio y de los aficionados que van, para luego valorar el coste.
En tono crítico con el grupo socialista, Suárez ha expresado que parece que quieran «reírse de la gente» al hablar de proyectos de ciudad cuando en el caso de Naval Gijón no apoyaron el Plan General de Ordenación (PGO) en la votación final. Ve un despropósito «habilitar 40.000 localidades en un estadio donde hay unos 20.000 socios», como ocurriría si la candidatura al Mundial saliese adelante. A mayores, ha remarcado que con los proyectos de ciudad parados que hay en la ciudad, Podemos rechaza «prometer decenas de millones de euros para una fiesta», en alusión de nuevo al Mundial de Fútbol de 2030. «A quienes vamos al campo nos interesa arreglar lo que nos molesta o incomoda y no pensar en estadios galácticos”, zanjó
Por su parte, el PSOE de Gijón ha expresado una vez más su defensa a convertirse en ciudad candidata a ser sede. El concejal socialista Ramón Tuero, ha apuntado que es cierto que el estadio necesita reformas, pero además cree que la candidatura es una oportunidad. Ha pedido a la alcaldesa, Carmen Moriyón, que reconsidere el rechazo a presentarla. Moriyón, en respuesta al grupo, ha recordado que no se podía pensar antes en planes de reforma porque se hablaba de un proyecto presentado por el Grupo Orlegi de 300 millones de euros, que luego se rebajó a 150 millones. A esto ha sumado que, pese a la firma a tres bandas del protocolo de intenciones, solo el Ayuntamiento se comprometía a acometer el gasto ante la FIFA.
«Estaríamos enloquecidos», ha remarcado sobre si se daba apoyo a la candidatura sin plan de financiación clara. Ha remarcado, unido a ello, que por lo que no pasa el Gobierno local es porque la FIFA pida que se le entregue El Molinón «libre de cualquier ocupante en cualquier espacio». Ha preguntado, en este caso, quién iba a pagar a la clínica alojada en los bajos del estadio o al supermercado, por ejemplo. Y mientras que Vox ha defendido que el Mundial hubiera sido una oportunidad, IU ha agradecido no seguir «ensoñaciones mundialistas» que iban a contribuir a «especulaciones y despilfarro».