• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Moriyón ensalza el poder transformador de ‘Naval Azul’: «No es ni una ocurrencia, ni la réplica de un modelo externo»

Redacción por Redacción
18/04/24
CompartirTweet

La alcaldesa de Gijón pone en valor la capacidad del proyecto, que se desarrollará en los terrenos de Naval Gijón, como locomotora de la ‘economía azul’, que permitirá a la ciudad «competir de tú a tú» con otras grandes capitales

Infografía que muestra la posible apariencia fututra de ‘Naval Azul’. / EP.

Puede que la anunciada adquisición a la Autoridad Portuaria, por parte del Ayuntamiento, de los terrenos de la antigua Naval Gijón haya polarizado ciertas opiniones, pero no parece que haya ocurrido lo mismo con ‘Naval Azul‘, el proyecto para convertir una parte de dicho espacio en un polo de actividad ligado a la llamada ‘economía azul’. En los meses transcurridos desde que fuese anunciada, la idea ha acumulado más elogios que críticas. Y este jueves la alcaldesa de la ciudad, Carmen Moriyón, ha dado un paso al frente para defender de nuevo las bondades de la misma, argumentando su capacidad para convertir a Gijón en líder de esa misma ‘economía azul’.

«Gijón va a dar un paso adelante para competir de tú a tú con las grandes capitales«, ha resaltado la regidora gijonesa, en el transcurso de un acto organizado por el diario El Comercio. No en vano, ha recordado, al proyecto inicial se han ido incorporando actores como la Escuela Superior de Marina Civil, el Bioparc Acuario de Gijón, el Instituto Español de Oceanografía, el Centro Integrado de Formación Profesional del Mar, el Centro de Seguridad Marítima Jovellanos o la misma Autoridad Portuaria, conformando «una conjunción de instituciones y entidades que han ido apuntalando el futuro de Gijón de una forma discreta y precisa». Es por eso que, a su juicio, ‘Naval Azul’ se extiende hacia una «perspectiva colectivista que conjuga lo económico, lo ambiental y lo social».

En lo que también ha puesto el foco la alcaldesa ha sido en algunos de los alegatos en contra esgrimidos en el pasado por la oposición. En ese sentido, Moriyón ha enfatizado que la apuesta del Ayuntamiento por la ‘economía azul’ «no es ni una ocurrencia, ni la réplica de un modelo externo«, sino el fruto de un desarrollo motivado por un trabajo previo y por un contexto favorable. No es casual que España contenga actualmente más del 25% del empleo en ‘economía azul’ de la Unión Europea, y constituya también el mayor contenedor de biodiversidad marina del continente. Así las cosas, la regidora ha citado la apuesta de la Comisión Europea por la ‘economía azul’, insistiendo en que las instituciones comunitarias han identificado la misión ‘océanos saludables’ como uno de sus pilares científicos fundamentales.


Una visión amplia de las posibilidades que el mar ofrece a Gijón

«Los gijoneses y gijonesas se merecen un Gobierno ambicioso y sin miedo al futuro«, ha indicado Moriyón, segura de que no hay excusa alguna para que una ciudad como Gijón, vinculada históricamente al mar, no sea «alumna aventajada en la tarea, y lidere el sector de la ‘economía azul’ de una forma sostenible y rentable». Con la economía, la sostenibilidad ambiental y el impacto social como pilares fundamentales de ‘Naval Azul’, desde el Consistorio se quiere hacer un mapeo de los recursos con los que cuenta Gijón para su desarrollo; desde la transformación de la industria pesquera, o la acuicultura como complemento para una producción sostenible, hasta nuevas expresiones gastronómicas vinculadas a la dieta atlántica. En segundo lugar, se abordará las distintas oportunidades de producción de energía ligada al mar, y se enfatizará el rol de la biotecnología marina. Así mismo, ha adelantado que se trabajará en buscar mejoras al ámbito de la logística marina, compromiso en el que, vaticina, la Autoridad Portuaria «será protagonista». Por último, ‘Naval Azul’ tendrá un papel clave en la unión entre vecinos y foráneos alrededor del mar.

PUBLICIDAD

«Es evidente que todas estas líneas de actividad tienen su centro gravitacional en la actividad económica, pero el mensaje que ‘Naval Azul’ contiene va mucho más allá y, desde la mayor cautela, es mucho más ambicioso», ha sentenciado Moriyón. Eso sí, ha llamado a una «innovación abierta», pues «‘Naval Azul’ no va a continuar con la lógica de los desarrollos aislados de única funcionalidad», finalmente, ha remarcado que que ‘Naval Azul’ va a un jugar un papel esencial en esa nueva concepción de la ciudad, como espacio generador de relaciones «probables e improbables» entre distintos agentes y personas creativas, y ha terminado recordando que, dado que sólo el PSOE se opuso en el Pleno de abril a comprar los terrenos al Puerto, «una mayoría ha apostado por un Gijón mejor, por un Gijón que no se pone límites«.

Una «reconquista» a la fachada marítima oeste: el polo empresarial de ‘Naval Azul’ verá la la luz en 2026

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.